UNAD Valledupar  y Red de Música del Caribe, un pacto de gran ‘tonalidad’  

Tras un convenio firmado entre la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, Cead Valledupar y la Red de Música del Caribe, se logró habilitar las instalaciones de este centro educativo en Valledupar, para convocar y recibir a los menores interesados en el aprendizaje de la ejecución de algún instrumento, en aras de que, en el futuro, puedan integrar la orquesta sinfónica u otra agrupación del programa.

noticia Red De Musicaok

Este beneficio se dio gracias a la gestión realizada por la Directora de la Zona Caribe, Mardelia Yolima Padilla Santamaria, el director UNAD, Cead Valledupar, Mario Romero Munive, y de Lorena Karina Baleta Flórez, líder local de ECSAH (Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades).

El primer encuentro se registró el pasado 9 de marzo mediante el cual, los menores y jóvenes acompañados de sus padres, auscultaron nuestras instalaciones con espacios físicos acordes para su desempeño, al igual que zonas verdes que compaginan con el ambiente que conecta la música con la naturaleza.

Luego de apropiar este requisito, los futuros músicos sostuvieron un encuentro con los maestros que conducirán su vocación y aptitudes, hasta convertirlos en los artífices del arte musical en sus respectivas especialidades.

De igual manera, este convenio contempla prácticas formativas para los estudiantes de la UNAD en carreras como música y psicología, además de la participación de nuestro equipo de trabajo y otros estudiantes afines a la armonía y que pertenezcan a esta   universidad. 

Lo que se quiere, es formar un semillero que muestre la versatilidad de una población con habilidades artísticas, de la mano de una red con el personal idóneo, para sacar elementos que en el futuro puedan mostrar con orgullo la idiosincrasia de esta región en los avatares de las sinfonías   

De otra parte, es importante destacar que, el programa de música de la UNAD, sirvió de modelo, como muestra final del semestre, para el primer concierto en el marco del Festival de la Quinta en su tercera versión, recientemente realizado en Valledupar, un espacio multicultural que tuvo alta presencia de talentos, gracias a esta alianza, pactada entre la UNAD y la Red de Música del Caribe.