NORMAL ESCUELA URIBIA

 

Conversatorio Dialogo de Saberes “Cultura del Encuentro en Contexto Multiculturales” 

El pasado viernes 11 de octubre, se llevó a cabo en la Institución Educativa Normal Superior del municipio de Uribia, el conversatorio:  Dialogo de Daberes “Cultura del Encuentro en Contexto Multiculturales” organizado por los docentes de la Escuela Ciencias de la Educación – ECEDU de La UNAD CEAD La Guajira. El evento desarrollado en el marco de la celebración del día de la raza abordó la temática desde diferentes perspectivas étnicas y creencias con el objetivo de propiciar un espacio de saberes con otros, entre varias miradas, para la exposición de ideas de formas alternativas en la cultura del encuentro en contextos multiculturales.

expo uribia2

De igual forma buscó con la participación de 4 panelistas, generar espacios de reflexión y construcción a partir de la socialización del tema en mención respondiendo a la necesidad de las diferentes licenciaturas, concretar una Etnopedagogía para contexto Etnoeducativos desde la orientación del currículo oculto y proponer la continuidad del evento como una alternativa de pedagogías propias, frentes a los desafíos del contexto.

danzaunad4

 

El conversatorio, dirigido a Estudiantes de las diferentes licenciaturas de la ECEDU, docentes, coordinadores y directores de CDI, instituciones educativas, tuvo la participación de diferentes ponentes los cuales dejaron marcadas sus posturas ante el tema “Cultura del encuentro en contextos multiculturales”. Iniciando con el Lic. en ciencias Sociales y Magister en Historia, Líder Zona Caribe, Escuela de Ciencias de la Educación Wilton Mendoza, el Sacerdote Juan Carlos Mendoza Lic. en Filosofía y Coaching de Vida Personal y Profesional y el Lic. en Ciencias Sociales y Filosofía, Especialista en Ética y Pedagogía, Magister en Educación Intercultural, Ludwing Mendoza Garcés.

Complementado las visiones desde los diferentes roles se contó con la participación de Sandra Milena Sijuana Ipuana, Normalista Superior de la escuela Normal de Uribia, Artesana del taller Jireyuu Ezinulii y estudiante de segundo periodo de la licenciatura en inglés como lengua extranjera UNAD y MARBIS REDONDO estudiante de octavo semestre de Derecho en la universidad de la Guajira. Todos ellos defendieron con argumentos razonable y sustentables La Cultura del encuentro en contextos multiculturales como constructo de sociedad.