La Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD a través de la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente ECAPMA del CCAV Sahagún, participó en la Conformación del Comité Técnico Interinstitucional de Educación Ambiental CIDEA, organizado por la Fundación OMACHA y la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge CVS, es importante destacar que el comité CIDEA, brinda espacios intersectoriales para aunar esfuerzos técnicos, financieros y de proyección, en pro de una cultura ética en el manejo sostenible del ambiente; es por ello, que en conjunto con las Instituciones de Educación Superior del Departamento de Córdoba establecen alianzas, para la definición y gestión de planes de educación ambiental adecuados a las necesidades de mejoramiento de los perfiles ambientales de nuestro departamento. Para el caso del municipio de Sahagún, se trabaja para la apropiación de los procesos de educación ambiental, desde las políticas educativas, con el fin, de definir planes de educación, que permitan reducir el impacto causado por las acciones realizadas por las comunidades sobre el ambiente.
Para dar respuesta a estas políticas nacionales, se llevó a cabo una reunión en la Institución Educativa Andrés Rodríguez B. del municipio de Sahagún, para la conformación del Comité municipal, evento en el cual se contó con la presencia de la Alcaldía Municipal de Sahagún, las Instituciones Educativas del municipio, la Secretaría de Educación Municipal, La UMATA, la Fundación Jóvenes Creando Conciencia, La Fundación OMACHA, La Secretaría de Salud Municipal, Los Bomberos, CORASEO y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD; quienes manifiestan su compromiso para avanzar en la consolidación de los planes de educación ambiental del municipio. “Ya que el compromiso de la UNAD es propender por el bienestar de la sociedad a través de la sostenibilidad ambiental de nuestra región”.