Con el ánimo de indicar como se aplican los principios de la legislación farmacéutica colombiana en el servicio farmacéutico, en los procesos y procedimientos del que hacer del Tecnólogo en Regencia de Farmacia, se cumplió un encuentro con los estudiantes de este programa en las instalaciones de la sala Multiactiva de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, Cead Valledupar.

En la actividad se conocieron los conceptos legales pertinentes a medicamentos y todos los productos y servicios farmacéuticos en el ejercicio de la Regencia de Farmacia en los establecimientos de distribución y servicios.

CHARLANORMATIVA1

Igualmente se mostró la importancia de la legislación farmacéutica en la ejecución de las actividades de cada uno de los procedimientos de los establecimientos y servicios relacionados. Todo con la finalidad de informar sobre la Política Farmacéutica Nacional y el campo de la Ética y deontología en el análisis del deber profesional.

El encuentro se desarrolló el pasado 8 de noviembre con puntuales exposiciones por parte de los facilitadores de la secretaría de Salud del Cesar y la participación de un gran número de estudiantes y personas afines, lo que se fortaleció con la conexión a través de web conference para los estudiantes de la zona Caribe.

María Juliana Oviedo, María Eugenia Barriga y Sircarlos Molina fueron los organizadores del acto que se desarrolló de 8 de la mañana hasta la una de la tarde. Tiempo durante el cual se habló sobre: Fundamentos de la Legislación Farmacéutica, Legislación Farmacéutica Colombiana, Política Farmacéutica Nacional, Ética y Deontología, Normatividad de los servicios y establecimientos farmacéuticos, Apertura de establecimientos farmacéuticos y Normatividad especifica de productos farmacéuticos