Seguridad Teletrabajo 1

La Escuela de Ciencias Básicas Tecnología a Ingeniería de la Zona Caribe en trabajo conjunto del CCAV Corozal y CEAD Santa Marta realizaron el pasado 27 de abril el taller  “Recomendaciones de Seguridad Digital para el teletrabajo” a través del programa Zoom, evento que fue  dirigido a toda la comunidad Unadista, contando con  la participaron como conferencista de los ingenieros: Yolima Mercado Palencia y Eduard Mantilla Torres, ambos docentes del programa de la Especialización en Seguridad Informática que oferta la UNAD, y contó con la asistencia de 42 miembros de la comunidad Unadista.

El objetivo de este evento fue alertar y poner en contexto que cuando se habla de seguridad digital, se refiere a la internet como un escenario donde  se presentan situaciones reales, en el cual se debe tener cuidados y evitar poner en riesgo información personal y laboral, lo que invita a la ejecutar medidas orientadas a proteger las actividades realizadas utilizando internet como medio de ejecución, implicando que se piense en implementar  acciones que estén encaminadas en proporcionar ambientes digitales seguros.

Cead Santa marta

Actualmente el mundo está afrontando una las peores crisis sanitarias a causa de la pandemia originada por el Covid 19, que ha obligado a cambiar los hábitos y la forma de hacer las cosas con decisiones y medidas lideradas por los gobiernos pensadas y orientados en cuidar a la humanidad.  Lo anterior ha permitido que actividades como asistir  al colegio, universidad, lugar de trabajo, entre muchas otras, hayan cambiado la manera en que se estaban realizando y se incorpore la utilización de tecnología en las actividades que se desarrollan diariamente.

A raíz de la situación el gobierno colombiano mediante resolución 385 de 2020, del Ministerio de Salud y Protección Social declaró la emergencia sanitaria por causa del coronavirus COVID- 19 y se adoptan medidas frente al virus, entre sus disposiciones se encuentra la implementación del teletrabajo en todo el territorio nacional, para lo cual no todos estaban preparados, conllevando a que las personas trasladarán sus sitios de trabajo a los hogares donde una gran mayoría debe utilizar sus recursos personales para desempeñar las labores.

Corozal

Teniendo en cuenta lo anterior se plantea en la conferencia el siguiente interrogante ¿Sabes qué es necesario e importante implementar medidas de seguridad digital en los dispositivos que utilizamos en el teletrabajo para proteger nuestra información personal e institucional?, pregunta a la cual se le fue dando respuesta a través de los tips que se trabajaron en el desarrollo de la temática tratada.

Los temas del taller se trabajaron en dos fases, la primera estaba  orientados a la configuración de contraseñas con verificación en dos pasos, la importancia de contar con antivirus y firewall, mantener actualizado los programas y sistemas operativo instalados de los equipos utilizados, recomendaciones de configuración de router y conexión WiFi,  generación de backups o copias de seguridad y sobre todo haciendo énfasis en todas las medidas que deben adoptarse  de la protección de la información. Luego en la segunda fase se realizaron ejercicio prácticos de herramientas utilizadas para el teletrabajo como Microsoft  Teams, Zoom, WhatsApp, Herramientas de almacenamiento, correos electrónicos, entre otras.