En un trabajo conjunto el CCAV SAHAGÚN y el CEAD SANTA MARTA, desde la Escuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería apoyados por sus semilleros Jokmah y Cosmonautas y sus grupos de investigación Davinci y Byte in design, realizaron con éxito el primer webinar internacional sobre el uso de la herramienta GeoGebra como estrategia de aprendizaje para el fortalecimiento de la enseñanza de las matemáticas, en el que participaron estudiantes, docentes, administrativos y personal externo de origen nacional e internacional, quienes se conectaron a través de Zoom; la cual es una herramienta tecnológica de comunicación con gran impacto en el ámbito educativo, que permite conectar en tiempo real y establecer una interacción permanente entre estudiantes y docentes en tiempos de crisis a causa del COVID-19.
El evento contó con una nutrida asistencia, que ascendió a 240 participantes de los cuales, el 37% corresponde al estamento de los estudiantes, quienes manifestaron un alto nivel de satisfacción por la temática. 17% a docentes, el 3% a administrativos, y el 43% a externos entre los cuales se encontraban miembros de la red internacional de GeoGebra desde Bolivia, Chile, Ecuador, Guatemala, México, Perú y Uruguay, quienes mostraron gran interés en este tipo de eventos y sugieren realizarlos con más frecuencia.
El webinar se realizó con el objetivo de fortalecer la enseñanza de las matemáticas a través del uso de la herramienta GeoGebra como estrategia de aprendizaje en todos los niveles educativos. Debido a la evidente falta de interés de los estudiantes en el proceso de aprendizaje en el área de matemáticas, que generan distracción, pérdida de tiempo y en algunos casos deserción estudiantil; este fenómeno se debe al paradigma creado durante años en el sistema tradicional de enseñanza de las matemáticas, donde los estudiantes afirman que las matemáticas son difíciles y aburridas de aprender. Es así como la pedagogía enseña que bajo la lúdica se desarrolla un mejor aprendizaje, despertando una gran expectativa para seguir profundizando en el pensamiento matemático del estudiante y superar las debilidades y deficiencias del proceso.
Aprender matemáticas con el uso de las TIC permite a los estudiantes interactuar en un mundo fascinante y agradable que enriquece el conocimiento a través del juego y ambientes dinámicos; es así que el uso del software GeoGebra se han convertido en una herramienta muy útil para facilitar el estudio de las matemáticas, permitiendo acelerar el razonamiento matemático, realizar cálculos precisos y trazos complejos en un tiempo reducido, mejorar la comprensión de conceptos, además de interpretar, relacionar, ejecutar y desarrollar capacidades para aprender de una manera eficiente. El uso de GeoGebra, también permite atraer a los estudiantes a un entorno amigable y llamativo, disminuir los prejuicios que se tienen sobre la aparente dificultad de las matemáticas, aumentar la motivación de los estudiantes e integrar a los padres de familia en el proceso de aprendizaje de sus hijos.
Ilustración 1: Animaciones con el software GeoGebra
Fuente: web “Uso de GeoGebra”
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta, a distancia y en ambientes virtuales de aprendizaje, mediante la acción pedagógica, la proyección social, el desarrollo regional y la proyección comunitaria, la inclusión, la investigación, la internacionalización y las innovaciones metodológicas y didácticas, con la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones para fomentar y acompañar el aprendizaje autónomo, generador de cultura y espíritu emprendedor que, en el marco de la sociedad global y del conocimiento, propicie el desarrollo económico, social y humano sostenible de las comunidades locales, regionales y globales con calidad, eficiencia y equidad social. Es aquí donde radica la importancia de impulsar este tipo de eventos que permita incentivar a los estudiantes para que valoren la importancia de la educación y eso se refleje en el rendimiento académico.
El evento fue instalado por la Dra. Morly Agaméz Geney directora de CCAV Sahagún y el Dr. Nelson Luis Leal Bolaños director del CEAD Santa Marta; luego se realizó la presentación de las generalidades de GeoGebra por el Magister Anuar Oyola Charry, se continuó con las presentaciones de las temáticas de Máximos y mínimos por Jesús Sevilla, Cuerpos geométricos por Valerie Coronado, Distribuciones de probabilidad por Kevin Moscoso, Animaciones con el software GeoGebra por Marlon Román, finalmente se abordó la temática de GeoGebra en las en ciencias básicas por el docente Carlos Mauricio Salas y finalmente contó con un espacio de preguntas y conclusiones.
Autores: Mariano Esteban Romero Torres ECBTI ZCAR – CCAV Sahagún y Moisés de Jesús Rodríguez Bolaños CCAV Santa Marta