El pasado 4 de Junio del presente año se desarrolló con éxito la charla denominada “La Estadística y el Análisis de Datos en Tiempos de Pandemia”, evento organizado desde la escuela de ciencias básicas, tecnología e ingeniería – ECBTI de la Zona Caribe Cead Santa Marta en alianza con el Servicio Social Unadista SISSU. El evento contó con la participación del docente Manuel J. Campuzano, quien cuenta con un doctorado en Estadística y Optimización, tiene una maestría en Ingeniería Industrial y de profesión es ingeniero industrial, el cual ha desarrollado diversas investigaciones relacionadas al análisis de datos, el control estadístico de procesos y optimización.
La charla contó con la participación de estudiantes, docentes y egresados Unadistas, así como personas externas de la institución a nivel nacional, quienes se conectaron a través de la aplicación Zoom, una herramienta muy utilizada en el ámbito educativa en esta época, para esta ocasión 139 personas se conectaron, entre los cuales se puede mencionar que el 54% correspondió a estudiantes, el 29% docentes, el 4% egresados, el 11% personas externas y el 1% administrativos de la institución.
El objetivo de este evento fue aclarar una serie de conceptos usados en el tratamiento de la enfermedad producida por este virus, además una breve explicación de la interpretación de la información correspondiente al comportamiento del virus para un público general con el fin de ayudarlos a comprenderlo y analizarlo. De igual forma, se aclararon dudas e inquietudes populares que se tienen actualmente de la enfermedad y su comportamiento a largo plazo.
Como es de conocimiento para todo el virus SARS-CoV-2 comunmente llamado Coronavirus, causa una enfermedad infecciosa conocida como Covid-19 o Neumonía por coronavirus. Debido a que este virus es nuevo para toda la sociedad médica mundial, no se coonocen antecedentes históricos de su propagación o medios de contagio, así como tampoco información sobre su tratamiento o cura. Muchos analistas se han puesto en la labor de recolectar información de paises en donde el virus se instaló inicialmente con el fin de establecer un comportamiento de la enfermedad en la sociedad. Gracias a toda esta información, los gobiernos han intentado establecer estrategias para mitigar la situación médica de la población general y los afectados.
Todos estos datos e información se recolecta y analiza gracias a herramientas estadísticas. Es ahí donde cobra importancia este tipo de eventos, ya que todos los días se ve en distintos medios de comunicación una serie de información, la cual no es de conocimiento de todas las personas.
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como uno de sus objetivos abrir este tipo de espacios en donde la academia aporta a la ciencia, en un ambiente de aprendizaje virtual con el uso de las TIC´s para fomentar y acompañar el proceso de enseñanza y aprendizaje en todas las comunidades dentro y fuera del país.
Desde la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería, seguiremos acompañando a nuestros estudiantes y personal externo, con la organización de estas charlas de interés general que motiven el conocimiento acerca de los temas de actualidad en los que podamos aportar desde la ingeniería y la ciencia a la sociedad.
Redacción: Verónica Deibe Blanco