El pasado 22 de julio del presente año, el Sistema de Servicio Social Unadista SISSU Zona Caribe en articulación con ECSHA, ECAPMA, BIU, ECEDU, ECBTI, ECISA, ECACEN, del CEAD Santa Marta, CEAD Valledupar y CCAV Corozal, realizó la Conferencia a través del sistema de Web, la conferencia títulada “Ecoconciencia: Mega Proyecto Ambiental de Reutilización y Reciclaje de Plásticos PET”. Este evento contó con la asistencia: 80 (ochenta participantes, entre docentes, estudiantes y entidades externas).
El objetivo de este evento fue generar en los asistentes una sensibilización ambiental, desde una reflexión académica y conocimiento argumentado, fortaleciendo el ejercicio de proyección comunitaria desde el aprovechamiento de los recursos técnicos y el talento humano Unadista, con el fin aportar a la comunidad con temáticas pertinentes en época del COVID-19 y a los objetivos de Desarrollo Sostenible #12 Producción y Consumo Responsable y #17 Alianzas para lograr los objetivos.
Para esta conferencia fue invitado el docente Jesús María Rey Peña, licenciado en Educación Física. Especialista Educación Ambiental. Director del mega proyecto ambiental reciclaje botellas pet, nominado a Titanes Caracol 2019, el cual pasa a evaluación en el primer semestre del 2021 ya que por la pandemia no se hizo en el 2020, nominado al premio Compartir al Maestro 2019-2020, premio, noche de los mejores Ciénaga 2016, premio, OPICOL (Organización de Periodistas Independientes de Colombia) y 2019, noche de los mejores Santa Marta.
Este Mega Proyecto Ambiental ha sido una verdadera herramienta pedagógica y ecológica para fortalecer la educación en cada uno de los municipios visitados que durante cada capacitación son sensibilizados para tomar más conciencia de nuestra labor de protección del medio ambiente y el entorno escolar y universitario.
Es un cambio de chip para connotarlo de otra manera resaltando que el 80% de la basura que arrojamos a la caneca es plástica y las nuevas generaciones van apersonándose de este importante papel que cumplimos reutilizando el plástico creando obras de arte, proyectos utilitarios, a través de talleres ambientales conservacionistas.
A raíz de este proyecto fueron capacitados los 30 municipios del Departamento logrando este gran objetivo " La segunda vida del Plástico en el Magdalena”
En el año 2016 El Mega Proyecto Ambiental de Reutilización y Reciclaje de Plásticos PET fue radicado ante el ministerio de educación nacional donde fue recibido con mucho entusiasmo ya que se llevaron varias muestras que denotaron la importancia ecológica de conservar el medio ambiente.
Se han realizado infinidad de talleres utilitarios en cada municipio que han sido un éxito total del Mega Proyecto Ambiental de Reutilización y reciclaje de Plásticos PET.
Este año 2019 entra en su "Segunda Fase" Llevando a cada municipio La Máquina Trituradora de Plásticos para elaborar los ladrillos sismo resistente creando verdaderos proyectos productivos y de emprendimiento reactivando la escuela para padres.
El Mega Proyecto Ambiental de Reutilización y Reciclaje de Plásticos PET este año es nominado a Titanes Caracol pasando al segundo filtro entre 75 proyectos destacados a nivel nacional y se encuentra inscrito al Premio Compartir al Maestro 2019.