Los días 17 y 18 de septiembre se realizó el III Seminario Internacional Estudios familia y IV Encuentro Programas universitarios en Familia Nodo Caribe, fue gratuito, certificado y trabajó en su énfasis, Familias y Bienestar en contexto: Retos y desafíos ante situaciones emergentes.
Fue un evento planeado y desarrollado en la modalidad virtual a través de la plataforma ZOOM y transmitido por el Canal TV UNAD VIRTUAL. Fue un evento organizado por la Red en el Nodo Caribe, con la participación de las entidades Universitarias: Universidad Simón Bolívar, Universidad del Atlántico, Universidad de Cartagena, Corporación Universitaria Antonio José de Sucre, Corporación Universitaria del Caribe, CECAR y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, quien en esta ocasión lleva la coordinación general del evento, a través del Grupo de Investigación, Psicología, Desarrollo Emocional y Educación.
Contó con la participación de Directivos la Vicerrectora Académica e Investigación de la UNAD, Dra. Constanza Abadía García, la Dra. Yolima Alarcón Vásquez, Coordinadora Nacional y del Nodo Caribe, de la Red de Programas Universitarios en Familia y la Decana de la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Dra. Martha Viviana Leal, quienes tuvieron a su cargo aspectos protocolarios de apertura e instalación del evento.
El espacio académico se desarrolló a través de dos (2) Ejes con la participación de ponentes nacionales e internacionales. En el Eje de Convivencia y Violencia Intrafamiliar, estuvieron los ponentes invitados: Libardo Barros Escorcia, Licenciado en Lenguas Modernas, PhD. Antropología Cultural, Mabel Morales López, Psicóloga, Mg. En Victimología y criminología, Leidy Johanna Rodríguez Higuera, Trabajadora Social, Mg y Doctoranda en Educación.
El Eje temático 2, se denominó: Familias y la Organización social del cuidado, contó con Ponentes invitados, como la Dra. Amparo Micolta León, Trabajadora Social, PhD. en Estructura Social, Cultura, Trabajo y Organizaciones, María Isabel Zavala Rubilar, Licenciada en Trabajo Social, PhD. en Psicología y Alfredo Rojas Otálora, Psicólogo, PhD, en representación de la Red del Nodo Caribe, organizadora del evento. Los asistentes y participantes fueron estudiantes, egresados, docentes e invitados internos y externos de diferentes entidades públicas y privadas.