El pasado 23 de octubre, con el ánimo de promover y organizar el X Simposio Internacional de Psicología Social Comunitaria a realizarse los días 12,13 y 14de noviembre, se reunieron los líderes zonales, docentes, egresados, estudiantes, practicantes, de la Escuela de Ciencias Sociales Arte y Humanidades – ECSAH de la zona Caribe.

Con ellos se vivió una jornada denominada: pre simposio, consistente en un encuentro académico, que contó con la presencia de la decana zonal ECSAH, Dra. Airlen Durán, desde el Nodo Zona Caribe CCAV Puerto Colombia, quien esbozó los objetivos del Simposio y el posicionamiento logrado en los 10 años de existencia.

En aras de conservar el palmarés y proyectar nuevas estrategias, la decana instó a los distintos actores académicos de la escuela, tanto de la UNAD como de otras universidades, para que se preparen a vivir una verdadera experiencia de construcción e intercambio de saberes.

Uno de los atractivos mostrado en este pre simposio fue el recién inaugurado Centro de Escucha Psicosocial, un espacio que posibilita la atención a personas que requieran de la tele-orientación y escucha activa en estos momentos de crisis, que tantos desequilibrios emocionales está ocasionando la pandemia.

La psicóloga, Evangelina Pérez Corzo, desde el Cead Valledupar, expresó que este proyecto merece proyectarse, para que se convierta en un escenario donde profesionales de la psicología y practicantes de escenario 1 y 2 de otros centros de la ZCAR, tengan la posibilidad de ejercer una labor significativa para beneficio de las comunidades vulnerables en el tema de alteraciones en la salud mental.

Así mismo, en el cierre de este evento, la Psicóloga Almeida Liliana González Mendoza, realizó la presentación del programa de lo que será el 10 Simposio Internacional de Psicología Social Comunitaria, que tiene como eslogan: “Psicología de la salud, desafíos y oportunidades en el siglo XXI”, que este año contará con la alianza del Colegio Colombiano de Psicología COLPSIC y la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología- ASCOFAPSI.

El certamen confirma la participación de ponentes nacionales e internacionales formados en disciplinas como: la psicología y afines, quienes compartirán sus posturas sobre temáticas que se desarrollarán en tres ejes fundamentales.

El Simposio también servirá para realizar encuentros académicos de Semilleros de investigación, egresados, prácticas profesionales y encuentro curricular desde los cuales se visibilizarán avances importantes.