1

El pasado 07 de octubre del 2020, la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades realizó el taller: "El Liderazgo Como Fuerza Inspiradora Para Trabajar En Equipo", este evento fue realizado a solicitud de la Alcaldía Distrital de Santa Marta en el marco de participación social y liderazgo. El objetivo de este evento fue fomentar el liderazgo, el trabajo en equipo, las relaciones interpersonales y la comunicación asertiva en líderes sociales y comunidad unadista dentro del marco de la participación social.

Este taller fue realizado por los docentes de la ECSAH, CEAD Santa Marta, el cual se organizó de manera virtual por medio de la plataforma Zoom, invitando a líderes sociales de la  ciudad  y a la comunidad unadista. Al taller asistieron 94 personas.ecsah

La Invitación fue enviada por correo electrónico a diferentes estamentos de la universidad y líderes sociales convocados desde la Alcaldía. Se establecen las temáticas de liderazgo, trabajo en equipo, relaciones interpersonales y comunicación asertiva como eslabones importantes en el desarrollo de las funciones del líder social y elementos significativos en el quehacer humano. Durante el desarrollo de las temáticas se utilizaron vídeos, preguntas reflexivas, test, dinámicas, pausas activas y un espacio cultural.

El evento tuvo una duración de 4 horas. Iniciando a las 8:00 am y finalizando a las 12 m. De acuerdo con la asistencia registrada contamos con 94 personas, entre directivos, miembros de la entidad de salud distrital, administrativos COPACO, miembros de la UNAD de distintos centros de la zona caribe y representantes de las juntas de acción comunal del distrito

Se dio apertura al evento con los actos protocolarios a cargo del director de la UNAD, Nelson Leal Bolaño. Luego se realizó una breve presentación de la UNAD, su oferta académica y sus alcances como institución pública.

Acto seguido se procedió a la realización del evento teniendo en cuenta la agenda propuesta que estribó en promover un compartir académico, social y participativo en que todos pudieran interactuar en torno a tres elementos importantes: el liderazgo, el trabajo en equipo, las relaciones interpersonales y la comunicación asertiva.

Malcolm

Los temas fueron desarrollados por los psicólogos de la UNAD, Malcolm Vélez, Lilibeth Ortiz y Erika Tovar, quienes a través de una presentación lúdica involucraron a los asistentes a sensibilizarse frente a los temas expuestos además de su importancia a la hora de relacionarse con los demás en medio de las dinámicas en las que se encuentra el país en general.

lili

Cada expositor representante de la UNAD, desarrolló el tema utilizando una presentación que permitió la interacción y participación constante con el público. Partiendo del objetivo central de la actividad, la idea fue buscar alternativas de dialogo con la comunidad, que fueran conocedores de los temas que son importantes para coexistir como comunidad garantizando el respeto a las opiniones diferentes, la importancia del liderazgo en cualquier circunstancia, sus características y distinciones marcadas, además como las relaciones interpersonales poseen unas condiciones mínimas para que puedan darse.

Las conclusiones del taller fueron las siguientes:

  • El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser o actuar de las personas o en un grupo de trabajo determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo hacia el logro de sus metas y objetivos.
  • Las relaciones interpersonales son contactos profundos o superficiales que existen entre las personas durante la realización de cualquier actividad.

Baile