La Red Latinoamericana de Jóvenes e investigadores “LASIRC” se constituye en la expresión de un movimiento científico de cobertura nacional e internacional, integrado por estudiantes de educación superior y básica, docentes e investigadores, organizados en semilleros, grupos y líderes de investigación que le aportan al desarrollo de la cultura científica.

Esta Red Científica de promoción y difusión de la investigación se ha posicionado en Latinoamérica con la participación activa de investigadores de países como México, Panamá, Colombia, Ecuador, Paraguay, Venezuela, Brasil, Argentina y Chile,  que a través de sus jóvenes semilleristas y docentes investigadores, congrega a nivel internacional en un encuentro académico, a sus mejores expositores para mostrar a la comunidad científica los significativos resultados en las diferentes ciencias.

evento lasirc min

El CCAV de Sahagún de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD  mantiene en su constante empeño de mejoramiento continuo, la participación de sus docentes y estudiantes, siendo relevante esta ocasión por la participación del Dr. C. Miguel Galván Doria, docente e investigador del programa de Psicología como Conferencista invitado a cargo de la temática “Celotipia; Mitos y Realidades en las relaciones de pareja” y la presentación de dos proyectos del Semillero de investigación PsicoSahagún, siendo el primero  “identidad, usos y preservación de la lengua indígena en la Institución Educativa “Álvaro Ulcue Chocue” ubicada en Tuchin, (Córdoba) a cargo del profesor Miguel Galván y el estudiante Luis Carlos Galván Valderrama del Programa de Psicología y el segundo, “Integración de las inteligencias múltiples y los estilos de aprendizaje en los modelos de educación virtual a distancia”  a cargo de los docentes Dr. Elbis Ramos Montes, Dra. Ana Luna Vásquez, la estudiante semillerista Lesly Vanesa López Juris y el apoyo tecnológico de los ingenieros Ulises Díaz y Roger Negrete, dentro del marco del evento realizado el día 24 de Octubre de 2020, con el propósito de generar un punto de encuentro entre investigadores de todas las áreas del conocimiento, estrechar lazos de cooperación y ayuda mutua entre Profesionales, Semilleros y Jóvenes Investigadores, en temas de interés común, conocer los avances más significativos de la investigación, la ciencia tecnología e innovación mediante la participación de investigadores y visibilizar a nivel internacional los resultados de la investigación

Los artículos derivados de los proyectos expuestos en este evento serán evaluados por un par especializado en el área y los proyectos que obtengan los mejores resultados serán acreedores de avales para participar en otras ferias internacionales para el año 2021.

Cabe resaltar que el CCAV SAHAGUN de la UNAD, también tiene una participación activa dentro de la Red LASIRC, a través del Dr. C. Miguel Galván Doria quien recientemente fuera elegido para el cargo de Coordinador de Relaciones Nacionales e Internacionales constituyéndose como un facilitador de las procesos académico-administrativos para lograr la movilidad interna/externa entre los miembros de las instituciones educativas adscritas a la red.

El semillero Psico-Sahagún ha presentado numerosas propuestas y desarrollado el mismo número de proyectos focalizados a mitigar la problemática social, visibilizar la identidad cultural y ofrecer soluciones a las diversas situaciones problémica de la UNAD con aportes significativos para el SISSU y las Practicas Profesionales, siendo estos aprobados a través de Universitas como forma activa.

 

Redacción: Dr. Carmelo Galván, ECSAH