El desarrollo académico e integral depende del contexto y de la situación, lo que comprende aspectos básicos para tener una buena vida: libertad, capacidad de elección, salud, bienestar físico y emocional, buenas relaciones sociales, seguridad y tranquilidad de espíritu.
Las relaciones sociales son un complemento tan importante como la relación que tenemos con nosotros mismos, así pues; el relacionarse con otros seres se transforma en un aspecto necesario y primordial de la vida cotidiana. Es por este motivo que desde la Vicerrectoría de Servicios a Aspirantes, Estudiantes y Egresados – VISAE, a través del área Bienestar Integral Unadista – BIU, se han venido implementando en los últimos meses, una serie de actividades enfocadas a fortalecer el bienestar físico y mental de los integrantes de la comunidad académica.
Semana ECOUNAD
Con 12 experiencias significativas, se vivió la jornada del medio ambiente, del 5 al 10 de octubre del 2020, en conexión con la “INAUGURACIÓN CON RITUAL A LA MADRE TIERRA”.
La semana EcoUNAD tuvo como propósito contribuir con el fortalecimiento de la conciencia ambiental, a partir de un ritual simbólico con la naturaleza. Posteriormente, se desarrollaron diferentes estrategias que buscaron acercar a la comunidad Unadista al concepto de ambiente.
La jornada se desarrolló a través de las plataformas virtuales: Zoom, Youtube y Facebook Live en donde la comunidad Unadista tuvo la oportunidad de participar y honrar el medio ambiente.
La semana estuvo en armonía con el enfoque ambiental, haciendo uso de la música como herramienta de educación ambiental, la cual lleva más de 12 años y desde la que se enseña a crear instrumentos con materiales reciclables, huertas comunitarias y actividades sostenibles.
Semana CULTURARTE
La semana de CulturArte se vivió a nivel nacional del 21 al 26 de septiembre del 2020, con la participación de las ocho zonas de la UNAD en Colombia, a través de diez experiencias significativas.
Las Veladas Artísticas Regionales, desde sus protagonistas, resaltan la cultura y el arte de cada región, es una de las experiencias más esperadas por la comunidad Unadista ya que proporciona un espacio de encuentro para la puesta en escena del Arte y la Cultura.
Adriana Isabel Franco Jiménez, líder de la línea de acción CulturArte, mencionó al respecto, "Las Veladas no son simplemente un espacio para apreciar el arte del movimiento, la música o la plástica, sino que se están convirtiendo en un escenario propicio, potente de reconociendo del arte como ente de transformación social”.
Indudablemente, estas experiencias muestran el mejor complemento para incentivar el desarrollo de aptitudes y obtener un aprendizaje cultural y autóctono de cada región. Las Veladas Artísticas Regionales, en las 8 zonas que conforman la UNAD, son escenarios con impronta Unadista ya que por medio de estas experiencias se reconocen las muestras culturales de música, danza, pintura, literatura, poesía, teatro entre otros.
Semana UNAD en movimiento
En el marco de la Semana UNAD en Movimiento se dio la apertura a una semana llena de espacios propicios para que los estudiantes administrativos, docentes y egresados Unadistas desarrollaran su corporalidad y mejoramiento de la condición física.
"Esta semana quisimos orientarla al desarrollo de la corporalidad, al fortalecimiento de la condición física y el sano esparcimiento de toda la comunidad Unadista, buscando favorecer así el mejoramiento de la calidad de vida, la sana convivencia y el desarrollo del individuo. Así mismo partiendo del movimiento queremos afianzar la conciencia y el conocimiento del cuerpo, logrando así un adecuado aprovechamiento del tiempo libre", indicó Javier Julián Pulgarín Ríos, líder de la línea de acción UNAD en Movimiento del Sistema de Bienestar Integral Unadista.
Semana de la salud Unadista
Estudiantes, docentes, administrativos y egresados, hicieron parte activa de la Semana de la Salud que, desde la línea de acción UNAD Más Saludable, enla que se compartieron charlas teóricas y prácticas que facilitaron las condiciones para mantener un estilo de vida más saludable desde acciones preventivas que contribuyen a la formación integral y al incremento de la calidad de vida.
"Bajo esta mirada la promoción de estilos de vida saludables en el entorno universitario se constituye en una estrategia para modificar hábitos individuales y replicar hábitos y conductas sanas en otros entornos y a diferentes generaciones. Desde la semana de la salud pretendemos generar conciencia e información que permita la prevención y el autocuidado en los participantes" manifestó la líder de la línea de acción UNAD Más Saludable, Ana Bolena Rodríguez.
La semana se realizó del 10 al 15 de agosto, donde se congregaron los estamentos que conforman la comunidad universitaria, logrando de esa manera una gran participación.
Gracias a las estrategias, mecanismos y ejercicios que el área de Bienestar Integral Unadista ha venido desarrollando; estudiantes, docentes, administrativos y egresados han tenido la oportunidad de crecer emocional, académica y personalmente.
A continuación se relacionan los boletines BIU a través de los cuales se puede ampliar la información de las actividades realizadas por cada una de las líneas:
Semana de la Salud UNAD en Movimiento Culturarte EcoUNAD