La Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente ECAPMA, el grupo de investigación ZOOBIOS, el semillero de Investigación SIASA en unión con SISSU del CEAD Santa Marta participó en las jornadas de reforestación realizadas en el marco del día del árbol en el Distrito de Santa Marta y en el Corregimiento de Guachaca.
La primera jornada se realizó el pasado mes de octubre, desde las 7 de la mañana en la comunidad de Perico Aguado en el Corregimiento de Guachaca a 56 Km del Distrito de Santa Marta, en donde se dieron cita, los integrantes del Grupo de Ex–Aserradores de la Sierra Nevada (GEA) y el Colectivo Manibike, con el apoyo de los Guardaparques del área protegida, el Club de Leones, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD CEAD Santa Marta, Parques Nacionales, Ejército Nacional de Colombia , Recicladora Wadi Colombia, Asosiación GA, Cobasa, Agencia Magi Tourt, participaron en la sembratón de 800 árboles de especies como ceiba lechosa, caoba, jagua, macondo, caracolí, guaimaro, cedro, roble, higuerón, entre otros, que cumplen un papel muy importante en la regeneración de los ecosistemas, ayudan a la subsistencia de la fauna y contribuyen en la recuperación de los nutrientes del suelo, en el marco del día del árbol.
Gracias a un proyecto desarrollado entre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO Colombia y Parques Nacionales Naturales de Colombia, el Grupo de Ex–Aserradores de la Sierra Nevada (GEA) dejó la tala de árboles y hoy cuenta con un vivero que tiene más de 3.000 plantas para la restauración del bosque seco de la región.
Es de resaltar que, esta reforestación participativa fue apoyada por los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, los campesinos de la región. Así mismo, forma parte del trabajo conjunto con las comunidades y actores presentes en el territorio y de las acciones del subprograma de Prevención, Vigilancia y Control de Parques Nacionales Naturales.
La segunda jornada fue una actividad de reforestación urbana, celebrando el 12 de octubre, día mundial del árbol en dos diferentes zonas en el Distrito de Santa Marta, fue liderada por la Fundación Estación Bachequeros “FEBB” quien viene adelantando el Proyecto “ Viveros Hermanos” a esta actividad se vincularon, los bomberos de Santa Marta, El Colegio IED INEM Simón Bolívar, Liceo Celedón, IED Liceo Samario Fundación Mwizaku, Escuela Normal Superior San Pedro Alejandrino Club de jardineriasm, Universidad Nacional Abierta y a Distancia CEAD Santa Marta, Mangle mi huella verde entre otros. En esta actividad se lograron sembrar 100 árboles de especies como: Macondo, Ceiba Tolua, Cedro y Carreto, la siembra se realizó en el IED INEM dentro del Proyecto "Sendero y corredor ecológico siembra un árbol, siembra paz" y en el Polideportivo de la ciudad.