La Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD CEAD Santa Marta fue anfitriona y organizadora del II Encuentro Local de Semilleros de Investigación “La Investigación e-formativa: visibilidad de los semilleros en la época actual”, el día 21 de agosto de 2020 en horario de 8:00 a 6:00 p.m. por trasmisión a través del canal de zoom, cuyo propósito fue desarrollar un ejercicio académico abierto a la comunidad académica del departamento del Magdalena e invitados de otras regiones del país, para destacar el papel inaplazable de las nuevas tecnologías telemáticas y digitales, las que se han convertido en un elemento fundamental en los ámbitos sociales, demarcando su carácter y diferentes modos de producción y reproducción cultural, con el propósito de que ellas no solo sean objeto de su conocimiento sino de su uso.
Al evento asistieron 68 personas, distribuidas en 48 estudiantes, 17 docentes, 1 egresado y 2 administrativos; se presentaron 28 ponencias y 42 ponentes en las distintas áreas del conocimiento y se destaca la participación de instituciones educativas departamentales y nacionales como SENA Centro de Logística y Promoción Ecoturística de Santa Marta , Institución Educativa Departamental Técnica Agropecuaria San Judas Tadeo, Chibolo, Escuela Normal Superior San Pedro Alejandrino de Santa Marta, Servicio Nacional De Aprendizaje – SENA. Cúcuta, UNAD - CCAV Pamplona y SENA – TECNOACADEMIA, Risaralda.
El segundo evento, llevado a cabo fue el XVIII Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación REDCOLSI Nodo Magdalena, denominado “Cientos de oportunidades, miles de diálogos en un mundo Hiperconectado”, realizado del 28 de septiembre al 2 de octubre de 2020, por conexión zoom, cuyo objetivo fue generar un espacio dinámico e integral de socialización, aprendizaje y discusión de la investigación de los semilleros para cualificar su labor, fortalecer el trabajo en red y el intercambio de actividades de formación de estudiantes investigadores, aprovechando las TICs para la visibilidad de los resultados de investigación en esta región del país.
Al evento asistieron 302 personas, distribuidas en 171 estudiantes, 96 docentes, 26 asistentes externos y 9 administrativos; se presentaron 91 proyectos y 182 ponentes en las distintas áreas del conocimiento. La UNAD Santa Marta participó con 12 ponencias. De los proyectos presentados, 78 clasificaron al XXIII Encuentro Nacional y XVII Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación a realizarse del 24 al 27 de noviembre de 2020. Se destaca la participación de instituciones educativas departamentales y nacionales como SENA Centro de Logística y Promoción Ecoturística de Santa Marta, SENA: Centro Acuícola y Agroindustrial de Gaira – CAAG, Institución Educativa Departamental Técnica Agropecuaria San Judas Tadeo, Chibolo, I.E.D. Escuela Normal Superior María Auxiliadora, Escuela Normal Superior San Pedro Alejandrino de Santa Marta, IE El Carmen de Ciénaga, Institución Educativa Técnica de Comercio Virginia Gómez de Ciénaga, Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional "Humberto Velásquez García" de Ciénaga, Universidad Cooperativa de Colombia - UCC Sede Santa Marta, Universidad Sergio Arboleda - Sede Santa Marta y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD - Sede Santa Marta.