La agencia de calificación de riesgo crediticio BRC Investor Services otorgó este año a la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD la calificación de capacidad de pago de AA- con perspectiva positiva.

La UNAD está comprometida con la salud financiera de la institución y por ende del país, motivo por el cual, año a año trabaja en la mejora  de sus procesos financieros, permitiendo así que, por un lado los recursos otorgados por el Estado y los recursos propios de la universidad sean utilizados de manera eficiente, y por otro lado, demostrar a entidades financieras la capacidad de pago que tiene la universidad.

Este año, le fue otorgada la calificación de capacidad de pago de AA-, lo que significa que la universidad posee una capacidad muy fuerte para conservar el valor del capital y limitar la exposición al riesgo de perdidas por factores crediticios. 

¿Cómo funciona esta calificación?

BRC Investor Services maneja calificaciones de riesgo de crédito, las cuales le permiten visibilizar a diferentes inversionistas a nivel nacional e internacional, la calidad crediticia de diferentes tipos de empresa. Para esto, manejan calificaciones que van desde la AAA, la cual es la más alta otorgada por BRC, hasta la E, la cual es la calificación más baja.

En estos momentos, la UNAD se encuentra en la segunda mejor calificación que otorga esta entidad.

Ver tabla de calificaciones 

Es por esto que, la UNAD cuida sus activos y busca la manera de gestionarlos eficientemente, pues esta revisión tiene vigencia máximo de un año, y la calificadora de riesgos debe monitorear que las calificaciones otorgadas sigan siendo válidas, para así, informar al mercado cualquier situación susceptible de afectar los fundamentos sobre los cuales se otorgó la misma.

La UNAD ha crecido desde el momento en que tuvimos la primera calificación y siempre hemos estado en el grado de inversión” menciona Leonardo Urrego, Jefe Oficina Asesora de Planeación.

Desde el año 2009, la UNAD viene realizando esta revisión periódica, la cual le permite autoevaluarse y crear estrategias que le permiten progresar en estas revisiones, que sin duda cada año han ido mejorando; pues en esa primera revisión la calificación obtenida fue BBB, que indicaba que la  universidad era considerada como una institución que poseía un buen crédito, en el que se identificaban algunos obstáculos menores, pero manejables a corto plazo.

En 2018, 2019 y 2020, la calificación otorgada fue A+ lo que indicaba que en ese momento la universidad poseía una buena capacidad de pago y además un sólido récord financiero, sin embargo, podría ser más vulnerable ante acontecimientos adversos.

Para el presente año, la UNAD logró superar esas calificaciones anteriores, logrando en esta vigencia la calificación de capacidad de pago de AA- con perspectiva positiva, lo cual indica que la capacidad para cumplir con sus obligaciones financieras es demasiado buena y minimiza el riesgo de tener perdidas por factores crediticios. Además, con esta calificación, logra superar incluso la capacidad de pago del país, el cual se encuentra en BBB.

Consulta los resultados BRC Standard & Poor's S&P Global 2021