El pasado 9 de noviembre, el rector de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, Jaime Alberto Leal Afanador, presentó oficialmente ante el país la transformación del Centro Comunitario de Atención Virtual – CCAV Dosquebradas a Centro de Innovación y Productividad de Dosquebradas, un proceso que busca incentivar y gestionar la innovación con tecnologías exponenciales, a partir de servicios como: consultorías, asesorías, asistencia técnica y capacitaciones en Ciencia Tecnología e Innovación.
Este nuevo Centro se constituye en un dispositivo organizacional, articulado desde la Vicerrectoría de Innovación y Emprendimiento – VIEM, las Escuelas Académicas, Institutos y Nodos Zonales, con áreas estratégicas de gestión del conocimiento, transformación tecnológica e innovación. Por lo anterior, se buscará gestionar de manera constante con docentes y estudiantes la planeación, diseño, desarrollo, implementación, análisis y toma de decisiones, en torno a proyectos prototipados, con el fin de promover alianzas regionales, nacionales e internacionales.
Este es un gran avance para la UNAD ya que la innovación y el emprendimiento son concebidos en la Universidad como una oportunidad para afianzar la capacidad de responder a los continuos cambios, producto de las dinámicas sociales, tecnológicas y económicas, y enfocarse en la detección y desarrollo de las capacidades que crean valor, búsqueda de oportunidades en los diferentes entornos externos, mejora continua e inteligencia competitiva, para, de esta manera, promover la formación de cadenas de valor y redes humanas mediante proyectos innovadores (Plan de Desarrollo 2019-2023).
Cabe resaltar que esta transformación también trae consigo un nuevo liderazgo, ya que, Yulián Sepúlveda Casadiego, entró a dirigir el Centro de Innovación y Productividad de Dosquebradas dada su experiencia como director del Centro de Investigación en Agricultura y Biotecnología – CIAB, en el que evidenció notables avances en temas de innovación, proyectos específicos que actualmente adelanta y la proyección de desarrollo en diferentes contextos.
Por su parte, Inés Guerrero Guzmán, quien se desempeñaba como Directora del CCAV Dosquebradas desde hace más de 17 años, continuará compartiendo sus conocimientos desde la Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas, en el campo de la docencia.