La Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN del CCAV Sahagún de la Zona Caribe, el Semillero ECOSPROG realizó el pasado 17 de septiembre del 2021 la Conferencia sobre “Formar investigadores en nuevas tecnologías de investigación para el mejoramiento de las competencias de acción y participación investigativas” con la participación del Magister en Administración de Negocios con Énfasis en Finanzas Empresariales Alexander Bravo Yepes.
Para desarrollar los temas de la conferencia el Dr. Alexander explica la importancia que se le ha otorgado a la investigación, y nos enfoca en cómo crear conciencia en que la investigación debe considerarse como una valiosa herramienta didáctica que ayuda a fortalecer el proceso de aprendizaje. Si el docente utiliza la investigación en su práctica educativa, la reflexión crítica de su propia actividad y la de sus alumnos, mejora el proceso de enseñanza y aprendizaje.
La comunidad Unadista debe ver la investigación como una necesidad de formar no solo a los docentes o educadores sino a todos aquellos profesionales afines en teorías, métodos y técnicas de investigación, para que, llegado el caso, puedan analizar e interpretar su propia práctica o la de otros en sus contextos profesionales con el fin de mejorarla.
Con el contenido de esta conferencia y la ponencia del conferencista con gran experiencia en el tema de la investigación, se busca que estudiantes, egresados, docentes, administrativos y público externo se encuentren comprometidos con la realidad social en la que viven y con una visión del proceso de investigación.
Imagen 1. Desarrollo de la conferencia
Fuente: Conferencia Formar investigadores en nuevas tecnologías de investigación para el mejoramiento de las competencias de acción y participación investigativas”
La instalación del evento estuvo precedida por el Dr. Fredy Padilla Decano ECACEN de la Zona Caribe, la Dra. Lucia Salgado Líder de la ECACEN CCAV Sahagún expresando las palabras de bienvenida al público y agradecimiento por su asistencia de la Dra. Mardelia Padilla Santamaría, directora de la Zona Caribe.
Al final de la conferencia se realizó la interacción con el público que participa en vivo por el canal de YouTube, mediante varias preguntas que son respondidas de manera clara y pertinente por el conferencista.
Autores: Ana Lopera, Ángela Mizger, Carmen De La Hoz.