La Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN del CCAV Sahagún de la Zona Caribe, el Semillero ECOSPROG con el apoyo de la líder del semillero ECOADCO, realizó en días pasados la Conferencia “Charla Educativa con la Junta Central de Contadores, temas de interés: Tramites de la tarjeta profesional, sanciones Importancia de las NIIF en la contabilidad.” con la participación de la Coordinadora Seccional Santa Martha de la Junta Central de Contadores, Eneddy Camargo Torres.
El objetivo principal de esta charla es mantener informados a los estudiantes, egresados y todas aquellas personas vinculadas al área contable, en temas sobre: Funciones de la Junta Central de Contadores, Todo lo concerniente a la tramitología para solicitar su tarjeta profesional, requisitos necesarios para solicitar la tarjeta profesional y sobre todo conocer que beneficios tiene el estudiante Una dista durante su proceso de formación y que le son válidos para este proceso.
Imagen 1. Desarrollo de la conferencia
Fuente: Charla Educativa con la Junta Central de Contadores, temas de interés: Tramites de la tarjeta profesional, sanciones Importancia de las Niif en la contabilidad
La Unidad Administrativa Especial Junta Central de Contadores es el organismo rector de la profesión de la contaduría pública, responsable del registro, inspección y vigilancia de los Contadores Públicos y de las entidades prestadoras de servicios propios de la ciencia contable, y actúa como Tribunal Disciplinario para garantizar el correcto ejercicio contable y la ética profesional. Durante la charla se les recordó a los invitados algunas de las funciones de esta entidad y de esta forma crear conciencia como futuros profesionales en el área contable. Dentro de estas funciones podemos mencionar.
- Ejercer la inspección y vigilancia, para garantizar que la Contaduría Pública sólo sea ejercida por Contador Público debidamente inscrito y que quienes ejerzan la profesión de Contador Público, lo hagan de conformidad con las normas legales, sancionando en los términos de la Ley, a quienes violen tales disposiciones.
- Efectuar la inscripción de Contadores Públicos, suspenderla, o cancelarla cuando haya lugar a ello, así mismo llevar su registro.
- Expedir, a costa del interesado, la tarjeta profesional y su reglamentación, las certificaciones que legalmente esté facultada para expedir.
- Denunciar ante autoridades competentes a quien se identifique y firme como Contador Público sin estar inscrito como tal.
- En general hacer que se cumplan las normas sobre ética profesional.
La instalación del evento estuvo precedida por la Dra. Eneddy Camargo Torres -Coordinadora JCC- Santa Martha). Al final de la conferencia se realizó la interacción con el público, mediante varias preguntas que son respondidas de manera clara y pertinente por el conferencista.
Autor: Lucia Margarita Salgado González, Docente ECACEN