Un convenio de cooperación interinstitucional consolidó la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) con la Unión Nacional de Comerciantes (UNDECO), lo que permitirá fortalecer los procesos educativos en distintos sectores económicos y comerciales del departamento del Magdalena.

El acuerdo establecido permite la promoción y realización de estudios, en los Programas Académicos de Pregrado y Posgrado de la Universidad y los que componen el Sistema Nacional de Educación Permanente: alfabetización, educación básica y media, articulación de la educación media con la superior y educación para el trabajo y el desarrollo humano, diplomados, cursos libres y actividades de interés mutuo, asegurando el máximo aprovechamiento del recurso humano, de la infraestructura y del equipo con que cuenta cada una de las instituciones.

De acuerdo con Gustavo Meneses, director del Centro de Educación Abierta y a Distancia (CEAD) en Santa Marta, la UNAD ofrece la modalidad de Educación a Distancia usando para ello las modernas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), en donde el recurso de la red de internet se convierte en el corazón mismo del acceso al conocimiento; la modalidad de Educación a Distancia presenta enormes ventajas, entre ellas ampliar cobertura y facilitar el acceso, especialmente a personas viviendo en regiones alejadas, cambiando con frecuencia de lugar de vivienda, inmersos en trabajos de horarios cambiantes.

Por su parte German Castellanos, presidente de UNDECO, indicó que el convenio responde a las necesidades educativas identificadas en Santa Marta y en el Departamento del Magdalena, "buscando así fortalecer en habilidades competitivas a la población, promover una mayor participación en el sector
comercial que en la actualidad tiene unos porcentajes muy bajos en comparación con el involucramiento de personas de otras regiones, debido a que existe un amplio sector de emprendedores empresariales con bajos niveles educativos y pocas posibilidades de competir en igualdad de condiciones con personas de otras zonas del país".

Los beneficiarios

Los beneficiaros de la iniciativa serán los empleados de UNDECO y sus familiares hasta el primer grado de consanguinidad, los afiliados a UNDECO, empleados de las empresas afiliadas y los familiares de los afiliados hasta primer grado de consanguinidad.

El Vicerrector de la UNAD, Jesús Fandiño, destaca dos ventajas importantes para los estudiantes interesados en vincularse a la Universidad mediante este Convenio: Descuentos en el pago de un 15 por ciento, al cual se puede sumar otro descuento del 10 por ciento si el estudiante ha votado, totalizando un 25 por ciento de descuento.

Otra ventaja es que se empezará a trabajar como valor agregado y estará dada al ser los afiliados de UNDECO una población con necesidades y características similares a la cual se le pueden diseñar programas educativos que respondan a esa identidad grupal.