La escuela de Ciencias de la Salud ECISALUD en la ciudad de Santa Marta, realizó el pasado 22 de abril del presente año, el conversatorio “Accidentes de Tránsito, ¿Responsables, Vehículos o Conductores” ?, este evento contó con la participación de los gremios y asociaciones de mototaxistas, motociclistas y conductores en general. Espacio que presidió el Centro Para la Regionalización de la Educación y Oportunidades – CREO de la Universidad del Magdalena, a través del programa Administración de la Seguridad y Salud en el Trabajo, la Universidad Libre y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, con el apoyo de la Clínica Bahía, el SIETT Santa Marta y la Secretaría de Movilidad, Multimodal y Sostenible de Santa Marta. Este evento se realizó de manera presencial y virtual y contó con la asistencia de 141 participantes. El objetivo principal de esta charla fue sensibilizar a la población de moto taxistas de la ciudad de Santa Marta en seguridad vial.
Durante la jornada, expertos abordaron temáticas cómo: Lesiones más frecuentes en Accidentes de Tránsito, Manejo Defensivo y Manejo Inicial en un Accidente de Tránsito y Traslado de víctimas, con el propósito de ilustrar al asistente, sobre cómo actuar frente a siniestros de este tipo, al tiempo que les hablaron de la prudencia que deben tener, para disminuir el alto grado de accidentalidad en las vías.
El espacio académico contó con la presencia del director del CREO, Licenciado Magister Wilson Velázquez Bastidas, el Administrador Especialista Rubén López Sepúlveda, director de Área de Formación del CREO docentes de la Universidad Nacional Abierta y A Distancia UNAD, Leandro Álvarez, Tirza Caballero, Yelis Campo, Diana Ahumada y del Programa de Administración de la seguridad y salud en el Trabajo de la Universidad del Magdalena y el Secretario de Movilidad del Distrito de Santa Marta Víctor Medina Rodríguez.