La Escuela de Ciencias de la Educación del centro Santa Marta realizó el pasado 28 de mayo, el taller práctico: Creación de objetos virtuales de aprendizaje a partir de herramientas libres para ser usadas en clase o en plataformas educativas de gestión de aprendizaje (LMS) a cargo del docente Harold Castañeda Robles, este evento se realizó a través de medición virtual, con el objetivo de fortalecer los conocimientos en materia de elaboración de materiales digitales creados por docentes para ser utilizados en el aula por el alumnado aplicado a cualquier tipo de formación académica.
Este taller contó con la asistencia de estudiantes de pregrado y posgrado de la UNAD, miembros de semilleros de investigación, docentes, docentes investigadores, egresados, docentes activos afiliados a COEDUMAG, empresarios y público en general.
La actividad se centró en analizar en qué consisten los objetos virtuales de aprendizaje, diseñar recursos propios para poder desarrollarlos en el aula y compartir y modificar los de otros docentes, para poder enriquecer los recursos e incorporarlos a repositorios. aprender a hacer objetos virtuales de aprendizaje más accesible, gracias al diseño universal para el aprendizaje (DUA), para facilitar que todos los estudiantes tengan oportunidades para aprender utilizando el mismo material, sin necesidad de adaptaciones a posteriori.
los temas desarrollados en el taller fueron los siguientes:
herramientas tecnológicas 2.0 para la implementación de entornos virtuales de aprendizaje
herramientas de autor para uso docente en la educación.
recursos educativos abiertos para la implementación de entornos virtuales de aprendizaje.
sistemas de manejo de enseñanza LMS.