Del 26 al 28 de octubre del 2022, en el Hotel Holiday Inn Bucaramanga, dieciséis expertos nacionales e internacionales impartirán sus conocimientos en temas relacionados con negocios inteligentes, gestión de los modelos de desarrollo sostenibles, nuevas realidades económicas y financieras, en el marco del evento Unadista, Prospecta Colombia 2022: perspectivas e interacciones entre el mundo físico y virtual para los nuevos retos del desarrollo socioeconómico.

Se trata de un espacio híbrido (presencial y virtual) que reunirá a expertos de países como Colombia, España, Uruguay, Argentina, México, Francia, Perú y Venezuela, para generar una conversación en torno a los retos y oportunidades que tienen las organizaciones desde las interacciones entre el mundo físico y virtual para los nuevos retos del desarrollo socioeconómico donde se le apueste a la competitividad y la distribución de oportunidades para todos, en términos de asignación de recursos, preservación ambiental y mejoramientos de la calidad de vida de las personas.

En el marco de este evento, se desarrollarán el XV Congreso Internacional de Prospectiva y el VI Congreso Internacional de Emprendimiento, ambos escenarios gestionados por la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN, y en los que se resalta la participación de conferencistas como Jaime Leal Afanador, rector de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, Edgar Alfonso Sansores, doctor en Estudios Organizacionales por la Universidad Autónoma Metropolitana, y, Otto Regalado Pezúa, doctor en Ciencias de Gestión y DEA en Ciencias de gestión por el Institut d'administration des entreprises de l' Université Côte d’Azur, Niza, Francia. 

En esta versión el tema central del Congreso será: “Perspectivas e interacciones entre el mundo físico y virtual para los nuevos retos del desarrollo socioeconómico”, esto con el objetivo de lograr el desarrollo y fortalecimiento de las organizaciones para hacerlas cada vez más competitivas frente a las oportunidades de nuevos modelos de negocios en contextos globales.

Este evento es el resultado de alianzas interinstitucionales entre la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, la Alcaldía de Bucaramanga y el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga, con miras a fortalecer la economía del municipio y la generación de un escenario de discusión, reflexión y transferencia del conocimiento.

Conferencias 

Los asistentes podrán acceder a conferencias, ponencias, paneles y espacios para ideación y creación de ideas de negocio con los diferentes expertos en temas de gran interés no solo académicos, sino, sociales, humanos, organizacionales, políticos, gubernamentales, científicos, tecnológicos, de gestión de conocimiento, ambientales y de educación como alternativa para el desarrollo regional en la era de la revolución industrial 5.0. Algunos de estos en torno a: la gestión de talento humano en entornos dinámicos; tendencias digitales disruptivas para la competitividad empresarial; desarrollo económico sostenible, ético y socialmente responsable; y, oportunidades globales para el desarrollo de nuevos modelos de negocio.

Además, en este espacio, estudiantes e integrantes de los semilleros de Investigación e investigadores pueden divulgar los resultados de sus investigaciones, siendo en ese momento postulados para recibir un reconocimiento como mejor ponencia. Así mismo, se desarrollará un Coloquio Doctoral para el fortalecimiento de las tesis doctorales de los candidatos a doctor obteniendo importantes apreciaciones de reconocidos académicos nacionales e internacionales.

Es así como se contribuirá a fortalecer el posicionamiento de la UNAD en el ámbito mundial como una megauniversidad que piensa, construye e integra diferentes temáticas como respuesta a las necesidades de las organizaciones en los diferentes ámbitos.

Conoce más detalles