El 14 y 15 de noviembre de 2022, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD participó del XXIII Encuentro Iberoamericano de la Red Motiva que se realizó en Mar del Plata, Argentina, el cual tuvo un enfoque en el emprendimiento 4.0 y en los desafíos actuales y futuros de este. 

IMG_1713.jpg

Los Unadistas, Iván Quesada, líder de innovación y emprendimiento de la Zona Sur, y, Daniel Medina, líder de innovación y emprendimiento la zona Centro Bogotá Cundinamarca, representan a la UNAD en el XXIII encuentro iberoamericano de la red motiva por medio de la ponencia “Ideoworking” una metodología de ideación para el emprendimiento, la cual busca encontrar soluciones de manera ágil a problemáticas reales de la sociedad. 

Para la UNAD fue un espacio muy importante, puesto que, la participación de los líderes de la Vicerrectoría de Innovación y Emprendimiento - VIEM en este congreso tenía la intensión de que la metodología Ideoworking fuera conocida y recibiera validación internacional de la mano de expertos de Argentina, Venezuela, Ecuador, España, Paraguay y Colombia, lo que como resultado tendrá la consolidación de incubadoras de negocios INnCUNAD a partir de la implementación de esta metodología.

Por otro lado, con esta participación se estaba buscando el ingreso de la UNAD a una de las redes más grandes de Iberoamérica en función del emprendimiento e innovación, visibilizando acciones que se adelantan al interior de la universidad y que potenciará las oportunidades para los emprendedores Unadistas al ampliar la red de asociados y generar nuevas alianzas y canales de distribución que permitan internacionalizar sus productos.

Esta movilidad internacional abre nuevas puertas a los docentes, investigadores, emprendedores y estudiantes Unadistas, para que validen y promuevan sus iniciativas en escenarios de cooperación y construcción colectiva, además de realimentar sus ideas de negocio con visión holística y panoramas reales de economías diferentes a la colombiana.