En el marco de la Asamblea General de Miembros del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico - Programa Delfín, se le hizo entrega de un reconocimiento a la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD por su apoyo institucional de cinco años, en la promoción y seguimiento de las actividades académicas y científicas que realiza en pro del desarrollo del programa.

WhatsApp Image 2022 11 22 at 12.51.45 PM 1

La UNAD está afiliada desde el año 2018 a este programa con el fin de promover las pasantías internacionales en investigación para estudiantes de todos los territorios en los que la UNAD tiene presencia, logrando una participación total de 282 movilidades entre pasantes entrantes, salientes y movilidades presenciales.

El objetivo de estas participaciones va aunando al objetivo que cumple este programa, el cual es contribuir a la creación de una cultura científico-tecnológica por medio de actividades de divulgación para el conocimiento, aprovechamiento y valoración de las tareas de investigación y posgrado que ejecutan las IES del Pacífico. Lo cual permite el crecimiento profesional de todos los estudiantes y docentes investigadores que hacen parte de este proceso.

Histórico de participaciones en las pasantías de investigación en los programas de verano del Programa Delfín:

2018: 8 pasantes salientes que se desplazaron a México.

2019: 8 pasantes salientes que se desplazaron a México.

2020: 9 pasantes salientes y 3 pasantes entrantes.

2021: 52 pasantes salientes, 13 pasantes entrantes y 8 estudiantes hicieron movilidad presencial en México.

2022: 57 pasantes salientes, 8 pasantes entrantes y 16 estudiantes hicieron movilidad presencial al Congreso en México.

Así, la UNAD ha logrado un total de 134 pasantes salientes certificados y, actualmente, cuenta con 28 investigadores docentes que componen los posibles asesores de pasantías entrantes, sin embargo, siempre está abierta la convocatoria para qué más docentes se postulen a recibir estudiantes. Lo anterior permite visibilizar el arduo trabajo que han realizado los semilleros de investigación de la UNAD apoyando a todos los estudiantes que se jan presentado para formar parte de este programa, lo cual es un reconocimiento también para todos aquellos Unadistas que hacen posible esta labor.

que este reconocimiento es producto derivado de los semilleros de investigacion que han apoyado a todos los estudiantes que se han presentado para formar parte de este programa.

La UNAD, como resultado de este logro fue elegida como sede de la Asamblea General de Miembros del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico, para el año 2023, en el CEAD Acacias.