La Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, a través del Centro Comunitario de Atención Virtual - CCAV Sahagún, liderada por su directora Doctora Morly Agamez Geney y el equipo de Psicólogos de la ECSAH conformado por la Dra. Ana Luna Vásquez, Dra. Roció Atencio Orozco, Dra. Kelly Hernández, Dra. Damaris Priolo y el Dr. Elbis Ramos Montes, realizaron el evento Un rescate por la Vida, en el marco de la celebración del día mundial de la Prevención del Suicidio (DMPS), organizado por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP ) y avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cual tuvo como objetivo crear conciencia acerca de la prevención del suicidio en todo el mundo, con su tema bandera “Crear esperanza a través de la acción”.
Fue un evento maravilloso que contó con la participación de la comunidad académica, integrado por estudiantes, docentes, administrativos, egresados e invitados de la región que hicieron del mismo un espacio de reflexión por el amor a la vida.
Como parte de la celebración, el escenario y asistentes se vistieron de amarillo, como símbolo que representa la alegría, la felicidad, la seguridad y el deseo de vivir y como dijo alguna vez nuestro premio Nobel de literatura Gabriel García Márquez “Mientras haya flores amarillas nada malo puede ocurrirme”
Asimismo, el escenario se lleno de simbolismos “Por el rescate a la Vida” se esparcieron semillas y flores por los senderos de la universidad, que culminaron con la siembra de una planta de flores amarillas en el jardín del CCAV Sahagún, con un claro mensaje a los presentes. “Las plantas son Vida, representan el amor y si las cuidas las veras florecer” un mensaje dinámico y participativo para que los presentes apliquen esta filosofía con ellos mismos y los demás.
Finalmente, el Dr. Elbis Ramos a través de la reflexión: “Estoy Vivo para Vivir” motiva a los estudiantes y demás invitados sobre la importancia de Amar a Dios, a nosotros mismos y al prójimo como principio fundamental para tener un sentido de vida lleno de gratitud y felicidad, así como el fomentar la búsqueda de ayuda profesional por las personas que sientan afectaciones en su salud mental.
Redacción: Red de docentes ECSAH CCAV Sahagún