Con una nutrida participación presencial y virtual de miembros de la Comunidad Unadista y participantes externos, se desarrolló la segunda versión del “encuentro internacional de la ciencia detrás de los alimentos”.

El evento desarrollado de manera híbrida el 21 de noviembre, contó con la participación virtual de dos conferencistas internacionales; la doctora Kalina Miranda Perkins, Mexicana, quien habló sobre “los insectos, una alternativa para la alimentación humana”; el encuentro también contó con la contribución de la doctora Johana Carolina Andrade, Colombiana radicada en España, la cual presento la conferencia titulada, “Bioplásticos, una estrategia para la conservación de alimentos en el marco de la economía circular”. 

evento alimentos

Por otra parte, se resaltó la participación presencial de emprendimientos de estudiantes de las diferentes escuelas de nuestra universidad, los cuales presentaron sus ideas de negocio en el sector de los alimentos y ofrecieron degustaciones de los productos que vienen elaborando. En los estands se resaltaron productos como una malteada a partir de yuca o mandioca, un licor de miel de abejas, una harina de frijol cabecita negra, entre otras innovaciones.

El evento, “La ciencia detrás de los alimentos”, cumplió con el objetivo de articular el tema de emprendimiento y academia, reflexionando acerca de la importancia de considerar la ciencia y la tecnología en las ideas de negocio innovadoras que surgen desde las universidades.

evento alimentos2

La instalación del evento estuvo presidida por la directora del CCAV Sahagún la Dra. Morly Agamez y por la líder nacional del programa de ingeniería de alimentos, la Dra. Clara Isabel Sánchez Berna. Así mismo se contó con la moderación de la ingeniera July Perdomo y el apoyo de los ingenieros Luis Boyano y Clemencia Alava, en el cierre del evento se abrió un espacio de preguntas con relación a los temas presentados que finalizó con las conclusiones de la Dra. María Paulina Mendoza Combatt.

Autores: Mariano Esteban Romero Torres, Maria Paulina Mendoza Combatt, Oscar Camilo Fuentes, Deyanira Pérez Bravo, Alfonso Villadiego, Roger Negrete, Guido Vidal, Anuar Oyola, Yurimar Ruiz, Omar Díaz, Horacio Marrugo.