La psicología social estudia fenómenos sociales e investiga las organizaciones sociales para establecer patrones de comportamientos de los individuos en los grupos, lo que ha conllevado a que esta profesión se constituya en fundamental para emprender acciones a favor de los demás.

Y así lo ha entendido Yaneth Sofía Ayala García, psicóloga, egresada de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), Centro de Educación a Distancia (CEAD) Corozal, que viene trabajando en las diferentes comunidades vulnerables de la capital de Sucre.

A través de su experiencia profesional y laboral ha diseñado diversos proyectos que permiten mitigar muchas de las debilidades que sufren las poblaciones más desfavorecidas, atendiendo a niños, niñas, jóvenes y adolescentes que son víctimas de varias consecuencias sociales del departamento.

Es así como los habitantes de Corozal y Sincelejo, así como de otros municipios de Sucre, cuentan en la actualidad con una mano amiga y mejor que una egresada de la UNAD que ha puesto al servicio de las personas necesitadas sus conocimientos en psicología.

En su poca trayectoria ha trabajado como facilitadora de convivencia y reconciliación con la Alta Consejería y ha estado vinculada a la atención psicosocial a nivel individual y colectivo, gestiones que han permitido la recuperación psicosocial de niños, niñas, adolescentes y jóvenes víctimas de la ola invernal y los Derechos Humanos de la población LGBTI.

Su conocimiento y crecimiento en el campo sicosocial le ha permitido desempeñarse en diferentes organizaciones internacionales y nacionales que fomentan y apoyan las estrategias de los Derechos Humanos a niños, jóvenes y adultos con respecto a la prevención y vinculación a los grupos al margen de la ley.

 

Informa:

Francisco Márquez Romero, estudiante Comunicación Social