El Centro Comunitario de Atención Virtual -CCAV- de Sahagún, en el departamento de Córdoba, hace parte de la TravESía por la Educación Superior, proyecto que es una apuesta por la competitividad, el desarrollo y la paz, liderado por el Ministerio de Educación Nacional.

La Ministra de Educación, María Fernanda Campo, emprende la socialización del programa TravESía y como parte de esta iniciativa nacional la sede satélite ubicada en la UNAD Centro Comunitario de Atención Virtual -CCAV- Sahagún desarrolló una mesa de trabajo en conjunto con la sede central del evento, cuyo tema fue: Competitividad y Emprendimiento, donde participaron funcionarios, rectores de Instituciones de Educación Media y Superior y el sector productivo.

Durante el encuentro se conformó el Comité Departamental de Educación Superior de Córdoba, siendo la UNAD uno de sus miembros.  Dicho comité tendrá como misión establecer la política en materia de educación superior en el departamento de Córdoba.

Es de destacar que la proyección del programa tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Montería, desde donde se transmitía y durante la interacción de la jornada, el Centro Comunitario de Atención Virtual -CCAV- contó con un stand donde se ofertaban los programas a todos los participantes.

El programa TravESía por la Educación Superior, en el transcurso de ocho meses, recorrerá 14 puntos de la geografía del país, desde el extremo norte al sur, de oriente a occidente y tiene como objetivo institucional promover o impulsar que los distintos territorios que la conforman descubran y activen sus potencialidades, sus talentos característicos para crear y poner en marcha, a la medida de sus necesidades particulares o específicas, programas y proyectos de Educación Superior mediante los cuales logren ser competitivos y a mediano y largo plazo, puedan alcanzar su desarrollo gestado, liderado por ellos mismos y la paz social.

 

Informa:

Tatiana Herazo

CEAD Sahagún