El pasado 11 de marzo se llevó a cabo en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, CCAV Cartagena, el “Taller: Acción Psicosocial desde la Lúdica, para los practicantes de los escenarios 1 y 2”, el cual posibilitó el intercambio de experiencias, aprendizajes, mejorar los procesos comunicación, conocimientos y sobre todo la posibilidad de conocer a los estudiantes de ambos escenarios de prácticas profesionales en psicología, para las apuestas profesionales y desde luego para tener estrategias diferentes para el abordaje en los diferentes contextos y escenarios de acción.
El taller estuvo orientado por el egresado del programa de Comunicación Social y Psicología, Luis Guillermo Monsalve Jiménez, especialista en Pedagogía de la Lúdica y Desarrollo Cultural y Mg. en Desarrollo Educativo y Social. Este espacio contó con la presencia de 37 practicantes de psicología, quienes desde el principio manifestaron sus expectativas frente al taller y se disfrutaron el mismo de principio a fin, con la intención de solicitar a la líder de prácticas local, un espacio anexo para seguir profundizando en la temática.
Dentro de las conclusiones del taller se pudieron evidenciar las siguientes situaciones:
1. La lúdica no es meramente jugar o divertirse.
2. La lúdica tiene un componente de aprendizaje.
3. La lúdica contribuye desde el saber-hacer, en restablecer un poco o parte de un todo, la dignidad, los derechos, la autoestima y las posibilidades infinitas de ser y estar.