Duranteel mes de abril, la RED REGIO de la Zona Caribe con el objetivo de fortalecer la Vida Universitaria desarrolló la segunda capacitación Finanzas para Emprendedores, espacio académico dirigido a estudiantes, egresados y emprendedores ubicados en el municipio de Puerto Colombia y en los 11 centros de la Zona Caribe.

FOTO 1

 Daniel Pereira Jefe de la oficina de desarrollo económico del municipio de puerto colombia, funcionarios VIDER de la zona caribe, miembros de comunidades víctimas del conflicto, emprendedores del cluster de confección, artesanías, arte y alimentos del municipio de puerto colombia.

A partir del liderazgo de la  Vicerrectoría de Desarrollar Regional y Proyección Comunitaria - VIDER  y  en articulación con la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables , Económicas y de Negocios - ECACEN,  la Vicerrectoría de Innovación y Emprendimiento - VIEM, Bienestar Integral Universitario – BIU,  se logró la importante alianza con  la Secretaría de Desarrollo de la Alcaldía de Puerto Colombia, en el que se logró un impacto significativo en la transferencia de herramientas financieras y estrategias útiles para los emprendedores locales y universitarios, a fin de que puedan manejar sus negocios de manera más efectiva y rentable. Los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender sobre temas como el manejo de presupuestos, la gestión de inventarios, la contabilidad básica y la creación de estrategias financieras a largo plazo.

El evento contó con la   asistencia presencial de más de 50 personas provenientes del municipio de Puerto Colombia y 44 asistentes de manera virtual de distintos puntos de conexión de la Zona Caribe. La interacción entre los asistentes permitió un intercambio de ideas y experiencias entre los emprendedores presentes.

"Estoy Fascinada de poder participar en estos talleres, por medio de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, nosotros como emprendedores podemos fortalecer nuestras competencias; invito a la universidad a seguir promoviendo estos espacios que son de gran aporte para el municipio", indicó, Alma Luz Beltrán, emprendedora del Municipio de Puerto Colombia.

Se prevén próximas capacitaciones para los emprendedores pertenecientes a la Red REGIO ZCAR, con el objetivo de continuar uniendo esfuerzos para fortalecer aún más el OIR en el territorio.