En el mes de marzo se llevó a cabo en el CCAV Cartagena de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, una reunión con el Comité Técnico Interinstitucional de Educación Ambiental Departamental de Bolívar - CIDEA,  la cual tuvo como objetivo principal la dinamización de estrategias para fortalecer los comités ambientales y promover el desarrollo sostenible en la región.

cidea4

Director del CCAV Cartagena, Mg. Wilton Manuel Mendoza Romero, junto a representantes de las instituciones participantes de la reunión para  promover la educación ambiental y el desarrollo sostenible en la región.

Esta reunión gestada por la Dirección del Centro, el Sistema de Servicio Social Unadista - SISSU  y el Semillero AIPEC de la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - ECSAH, buscó aunar esfuerzos conceptuales, metodológicos, financieros y de proyección en los municipios y ciudades, para definir Planes de Educación Ambiental que propendan por la contextualización de la Política Nacional de Educación Ambiental y por la adecuación de sus grandes propósitos a las necesidades ambientales locales, y así, participar en la construcción de una cultura ambiental para el manejo sostenible del medio ambiente.

Durante el encuentro, se establecieron acciones conjuntas con el CIDEA que apuntan directamente a fortalecer la presencia de la UNAD en la región y promover su liderazgo en materia ambiental y el papel fundamental del Observatorio Intersistemico Regional y SISSU como dispositivos sociales y pedagógicos para aprovechar las oportunidades presentes en los territorios y búsqueda de soluciones en los casos que ameriten.

Las principales acciones acordadas en la reunión fueron:

  1. Realización de un evento local de actualización y reconocimiento entre representantes de entidades ambientales de la ciudad de Cartagena y el departamento de Bolívar.
  2. Difusión de los programas académicos de la UNAD entre los asociados de CIDEA, con el fin de aumentar la visibilidad de la universidad y promover su oferta académica en la región.
  3. Desde la Dirección del CCAV Cartagena y el Semillero AIPEC se continuará realizando importantes apuestas y alianzas en la investigación local, departamental y nacional, con el fin de contribuir al conocimiento científico en el campo ambiental y generar soluciones innovadoras a los desafíos que enfrenta la región.

La reunión estuvo presidida por el Director del CCAV Cartagena, Mg. Wilton Manuel Mendoza Romero; la docente de la ECSAH, Carolina Campillo Jiménez;  Claudia Salcedo, egresada Unadista, organizadora del CIDEA y operaria Parques Nacionales; representantes de Berena Vergara (Unidades Municipales de Asistencia Técnica - Umata), Donaldo Berrío (Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique- CARDIQUE), SENA,  Laidanis Pérez (Liga de Ajedrez de Bolívar), Walter Llamas (IE  Técnico Industrial de Turbana -INETIT), Milena Reyes (Establecimiento Publico Ambiental - EPA), Jorge Hernández (Policía Ambiental de Cartagena), Edilberto Torregroz (Universidad de Cartagena), María del Rosario Marrugo (Gobernación de Bolívar), María Auxiliadora Banda (I.E Ambientalista), entre otros actores.