El 5 de mayo de 2023, el CCAV Cartagena de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, llevó a cabo el Taller Pintando Mis Emociones, una iniciativa pedagógica dirigida a los hijos de quienes conforman el Talento Humano del Centro.
Los niños participantes del taller Pintando mis Emociones de la UNAD se divierten y aprenden sobre la importancia de la educación emocional a través del arte y la recreación.
El taller, organizado desde el programa de Psicología de la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - ECSAH, buscó ser una estrategia de educación emocional que permitiera a los niños participantes expresar sus emociones, considerando los sentimientos y emociones de los demás, a través del arte, el juego y la recreación. Además, se buscó fomentar el desarrollo de habilidades como la asertividad, la autoestima, la confianza en sus capacidades y la toma de decisiones adecuadas.
Este espacio lúdico dirigido por cinco estudiantes de prácticas profesionales del programa de Psicología desde el Centro de Atención Psicológica del CCAV Cartagena, bajo la dirección de las docentes y tutoras Silvia Montalvo y Susana Navarro, contó con la participación de 15 niños entre los 5 y los 11 años. A lo largo de toda la jornada, los niños participantes realizaron actividades lúdicas como la pintura, el dibujo, la lectura de cuentos, juegos infantiles, dinámicas grupales, cantos y obras de teatro, todas enfocadas en la enseñanza del concepto de las emociones básicas, la manera de comunicarlas y gestionarlas en la vida diaria.
Los estudiantes de prácticas profesionales del programa de Psicología de la UNAD, bajo la dirección de las docentes Silvia Montalvo y Susana Navarro, lideran el taller Pintando mis Emociones, brindando herramientas a los niños participantes para expresar y gestionar sus emociones.
Al final del taller, los niños participantes tuvieron la oportunidad de valorar la experiencia mediante una dinámica de evaluación, en la que se evaluó el gusto, utilidad y aplicación de lo aprendido en su cotidianidad. La iniciativa fue bien recibida por los padres de los niños participantes, quienes agradecieron a la UNAD por la organización de este tipo de espacios que contribuyen al desarrollo emocional y social de los niños.