La Cadena de Formación en Multimedia de la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería - ECBTI de la UNAD, en alianza con AtlanttiCO, ha llevado a cabo dos Bootcamps intensivos de creación de contenidos en Realidad Aumentada con Meta Spark, con el objetivo de preparar a la comunidad académica para el futuro de las tecnologías disruptivas.
Estudiantes, docentes y administrativos participando en las actividades de los Bootcamps.
Los Bootcamps, que se llevaron a cabo entre el 13 de abril y el 10 de mayo, brindaron formación especializada en el uso del software Meta Spark Studio, una herramienta esencial en la creación de contenido para Realidad Aumentada. En total, 134 estudiantes, docentes y funcionarios de la UNAD tuvieron la oportunidad de desarrollar habilidades y competencias en este campo en constante crecimiento.
El primer Bootcamp se realizó de manera virtual y contó con la participación de 105 estudiantes y docentes del programa de Ingeniería Multimedia de la universidad. El segundo Bootcamp tuvo lugar en la Sede Nacional José Celestino Mutis de la UNAD en Bogotá, con la participación de 29 personas.
Ante el creciente interés en tecnologías de realidad extendida como la Realidad Virtual y la Realidad Aumentada, la ECBTI ha liderado diversas iniciativas para facilitar procesos formativos que permitan a la comunidad académica de la UNAD desarrollar competencias y habilidades en la creación de contenidos y productos multimedia innovadores.
AtlanttiCO, una agencia de diseño con un enfoque especial en la evolución de la educación y el aprendizaje, ha sido un socio estratégico en el desarrollo de estos Bootcamps. Además, los participantes más destacados del Bootcamp presencial tuvieron la oportunidad de presentarse al examen de certificación internacional "Meta Spark Creator", un valor agregado que normalmente tiene un costo de 150 USD. Hasta la fecha, 12 estudiantes y docentes de la ECBTI han aprobado el examen, obteniendo la certificación como creadores de contenidos de Realidad Aumentada con Meta Spark.
Estos Bootcamps forman parte de la constante apuesta de la UNAD por la innovación y la adaptación a las nuevas tecnologías, preparando a su comunidad para enfrentar los desafíos del futuro y continuar a la vanguardia de la educación en Colombia ya nivel internacional.