Natalia Pulido Acevedo es estudiante de tercer semestre del programa en Gestión Deportiva de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD en Dosquebradas, pero además acaba de ser subcampeona en la Copa Panamericana de Marcha Atlética 2023, realizado en Managua, Nicaragua, donde compitió con diferentes marchistas de distintas partes del mundo, logrando medalla de plata y demostrando que el esfuerzo y la dedicación dan frutos.

WhatsApp_Image_2023-05-19_at_3.20.52_PM.jpeg

Natalia Pulido levantando las medallas que ha logrado durante 5 años de carrera como deportista.

Con tan solo diecisiete años y gracias a su dedicación y esfuerzo, Natalia ha logrado convertir una de sus más grandes pasiones en un propósito de vida y su motivación para lograr ser una profesional.

En un periodo de 5 años dejó ver su gusto por el atletismo, una disciplina en la que ha tenido como mentor y entrenador a su padre, pero sería para 2016 cuando se inclinaría por la Marcha Atlética, año en el que, además, logró consolidarse como subcampeona nacional.

Al tener tanto éxito en este deporte, decidió dejar atrás el atletismo tradicional y se enfocó en la marcha atlética, pasión que además conjugó con sus interés por estudiar una carrera que estuviera relacionada con su pasión deportiva y que pudiera ofrecerle ventajas en el futuro en su trayectoria como deportista.

De esta manera, para 2022 decidió estudiar en la UNAD el programa profesional Gestión Deportiva, pues a pesar de que su primera opción era dedicarse a la Licenciatura en Educación Física, la modalidad virtual de la UNAD le ha permitido siempre adecuar su horario a sus entrenamientos, le evita tener que hacer desplazamientos desde su casa hasta la universidad, factor que considera primordial para su bienestar y éxito como marchista, ya que sus padres además de ser su principal motor, han sido quienes le exigen como deportista, recordándole de forma constante no abandonar su disciplina, hábitos y sueños.

WhatsApp Image 2023 05 19 at 3.20.51 PM 1

Para el futuro, Natalia no abandona el sueño de ser Campeona Olímpica representado a Colombia y llevando por lo alto la marcha atlética, desde su profesión, lo ve como una vía para poder implementar una parte administrativa y legal al deporte, trabajando en pro a que otros deportistas puedan lograr sus sueños, apoyándolos, así como lo han hecho con ella, no solo su padre, sino todas aquellas personas que han estado de su lado en este proyecto de vida y marca personal.