Su intención, al igual que la de su equipo, era defender y retener el título obtenido en el 2012 en la categoría de microfútbol, en el Centro de Educación a Distancia (CEAD) Valledupar.

Así se presentó Alejandro Valdobino, arquero del Centro Regional de Educación Superior (CERES) Curumaní, que participó en las Olimpiadas Deportivas de la Zona Caribe realizadas en Barranquilla bajo el liderazgo de los administrativos y líderes del CEAD de esa ciudad, que habilitaron las disciplinas de voleibol mixto, natación, atletismo, microfútbol y baloncesto mixto.

La presencia de Alejandro llamó la atención de los presentes al encuentro deportivo, porque sin importar su discapacidad, fue un participante activo en la jornada.

Con una prótesis en su pierna izquierda dejó admirados a muchos, porque su destreza en el arco le permitió llevar a su equipo hasta las finales de las olimpiadas donde enfrentaron a los anfitriones de la ciudad de Barranquilla, que resultó campeón y en la ceremonia decidió ceder el trofeo de ganadores al CERES Curumaní por ser un equipo con gran desempeño deportivo y porque además contó con Valdobino quien por su destreza en el arco recibió la
medalla como deportista sobresaliente. Siendo además goleador con 12 goles Eider Cárcamo también de Curumaní.

"No me siento figura por mi condición. Le aporto a un equipo que damos todo en cada momento deportivo que se nos presenta", afirma con altivez.

Aljandro Valdovino es estudiante del programa de Tecnologías Obras Civiles y Construcción del CERES Curumaní ubicado en el centro del departamento del Cesar. Un accidente de carretera en momentos que iba en su motocicleta le afectó su pierna izquierda, luego que un tractocamión con más de 20 toneladas lo arrollara.

"Fue un momento difícil para mí. Pensé que todo se acababa, pero gracias a mi familia, mi madre, esposa, hijos y hermanos que me motivaron mucho
pude salir de ese momento".

Un momento verdaderamente doloroso, porque también vio frustrado sus deseos de continuar con su formación en la UNAD, sin embargo encontró el
camino para seguir adelante. "Quiero ser un profesional y demostrar que la discapacidad está en la cabeza. Uno lo que se propone lo logra y yo lo he ido logrando con la bendición de Dios".

Y de verdad que Alejandro motivó a cada uno de los presentes de las Olimpiadas Deportivas de la Zona Caribe donde hizo presencia la directora
Zonal, Mardelia Padilla Santamaría, quien estuvo acompañada de estudiantes, administrativos, tutores, decanos y directivos de los centros de Valledupar, Santa Marta, Guajira, Cartagena, Plato, El Banco, Sahagún, Corozal y Curumaní.

Fue un gran evento de Bienestar Institucional donde además de los ganadores de la jornada se logró la integración de la familia Unadista, debido
a que también participaron egresados de la Zona Caribe, destacándose entre ellos la presencia del actual Director del Instituto Municipal de Deporte y Recreación de Valledupar, Iván Ochoa Campo, egresado en Comunicación Social del CEAD Valledupar de la UNAD.

Los ganadores de las Olimpiadas Zona Caribe 2013 fueron: En voleibol mixto el triunfo se lo llevó Cartagena al derrotar a Barranquilla, en natación el
ganador fue Jhon Palacio del CEAD Santa Marta y Alexander Baleta del CEAD Corozal fue segundo, en atletismo Newis en representación del CEAD Santa Marta obtuvo el primer lugar y Mauricio Vega de CCAV Sahagún se quedó con el segundo lugar.