La Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, por medio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas, la Escuela de Ciencias de la Educación, y la Zona Centro Bogotá Cundinamarca, invita al Congreso Política, Derecho y Educación - PODED, en su primera versión, denominada: “Innovación e inclusión en la Ciencia Política, el Derecho y la Educación para los retos del presente y el futuro”, que se realizará los días 30 y 31 de agosto del 2023 en el Hotel Sheraton en Bogotá, Colombia.

Congreso PODED

El Congreso PODED busca compartir diálogos, experiencias significativas y reflexiones críticas para la investigación, el análisis y la implementación de políticas y estrategias que contribuyan a la innovación y la inclusión en la educación, el derecho, la ciencia y la tecnología.

Está dirigido a estudiantes de pregrado, posgrado, docentes de educación preescolar, básica y media, docentes universitarios, investigadores interdisciplinares, profesionales en las áreas del Derecho, la Ciencia Política, la Educación y otras ciencias sociales, profesionales vinculados a proyectos relacionados con apropiación de TIC en educación y procesos de transformación digital, autoridades educativas.

Contará con cinco modalidades de participación y tres mesas temáticas.

Modalidades de participación

  • Conferencista magistral.
  • Ponente internacional.
  • Ponente nacional.
  • Asistente a conferencias magistrales y a las mesas temáticas.
  • Asistente a conferencias magistrales, mesas temáticas y talleres.

Mesas temáticas

  • Mesa 1. Políticas Públicas y Educación Inclusión
  • Mesa 2. Innovación, Educación y Derecho
  • Mesa 3. Derecho, Tecnología e Innovación

Los estudiantes y docentes de la UNAD tendrán acceso a una tarifa diferencial. Además, los organizadores ofrecen un descuento por pronto pago en las semanas iniciales de la convocatoria. Para el personal vinculado contractualmente a la UNAD en los meses de julio y agosto de 2023 se habilitó la opción de descuento por nómina en articulación con la Gerencia de Talento Humano. Para acceder a esta alternativa, las personas interesadas pueden escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Consulta para más información