El 14 de julio de 2023 la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD realizó un Taller de Compliance como resultado de la colaboración entre la Secretaría Jurídica Distrital de Bogotá y la Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas, con el fin de promover el conocimiento y la aplicación de los principios y normas de compliance público en las diferentes dependencias del Distrito Capital.
Participantes del Taller de Compliance de la UNAD en colaboración con la Secretaría Jurídica Distrital de Bogotá.
Este taller forma parte del Diplomado en Compliance de la UNAD y contó con la participación de 34 invitados provenientes de diversas secretarías de la capital colombiana. Bajo el liderazgo de destacados expertos en la materia, como Carlos Arturo Gómez Pavajeau, Blademir Quinaguas Chila y Yeison Muñoz Londoño, el taller se convirtió en una oportunidad para fortalecer la gestión pública y fomentar la transparencia en la administración de la ciudad. Además, el evento congregó a funcionarios de alto nivel y expertos en el área, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos en temas como ética empresarial, prevención de delitos, gestión de riesgos y normativas legales vigentes.
Durante la jornada, se llevaron a cabo diversas actividades, entre las que destacaron conferencias magistrales, paneles de discusión y talleres prácticos. Los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar y compartir sus inquietudes con los expertos presentes, lo que enriqueció el intercambio de ideas y fomentó el aprendizaje colaborativo.
Carlos Arturo Gómez Pavajeau, reconocido especialista en compliance y uno de los líderes de la actividad mencionó que “este taller representa un importante paso hacia una gestión pública más transparente y eficiente en Bogotá. La colaboración entre la UNAD y la Secretaría Jurídica Distrital demuestra el compromiso de ambas instituciones por promover prácticas éticas y responsables en el ámbito gubernamental".
Por su parte, Yeison Muñoz Londoño, experto en gestión de riesgos, añadió que "la participación de los funcionarios de las diferentes secretarías de Bogotá refleja el interés y el compromiso por mejorar la calidad de la gestión pública. Esperamos que este tipo de eventos se repliquen en el futuro, para seguir promoviendo la cultura de cumplimiento en nuestras instituciones".
En conclusión, el taller de compliance realizado entre la UNAD y la Secretaría Jurídica Distrital fue un éxito rotundo. La participación de los 34 invitados provenientes de las diversas secretarías de Bogotá contribuyó a enriquecer el intercambio de conocimientos y fortalecer la gestión pública en la capital colombiana. Este evento marca un hito importante en el camino hacia una administración transparente, ética y responsable, en beneficio de todos los ciudadanos bogotanos.