La Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, a través del Instituto Virtual de Lenguas - INVIL, en colaboración con la Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI, invita a la comunidad educativa al participar en el Tercer Congreso Internacional multilingüe "Estrategias de Formación Inclusiva y Tecnológica en una Segunda Lengua". Este evento de vanguardia se llevará a cabo el próximo 27 de octubre de 2023 en el Auditorio Gran Salón del Hotel Country International en Barranquilla, Atlántico.

Este congreso se perfila como un punto de encuentro imprescindible para educadores, estudiantes y profesionales comprometidos con la promoción de la educación multilingüe y la innovación tecnológica. Bajo el enfoque de la educación inclusiva, y el poder transformador de la tecnología, este espacio se propone como un lugar de capacitación y actualización de conocimientos que busca enriquecer la enseñanza y el aprendizaje de lenguas, garantizando el acceso igualitario a una educación de calidad.

gettyimages-172586163-612x612.jpg

El congreso tiene como objetivo promover la mejora continua en la enseñanza de lenguas a través de un ambiente académico colaborativo, que fomente el análisis, la investigación y el intercambio de experiencias relacionadas con buenas prácticas docentes. Este espacio se concibe como un motor de cambio para la inclusión y la integración de tecnologías educativas que optimicen la enseñanza de idiomas y fortalezcan la comunicación intercultural.

Diversidad de participantes y modalidades:

Dirigido a educadores, estudiantes, líderes académicos y profesionales del campo educativo, este congreso pretende fomentar la colaboración y el intercambio de saberes entre investigadores y practicantes de la enseñanza de lenguas. El evento ofrece distintas modalidades de participación, como ponencias, informes de investigación y talleres, para satisfacer las necesidades y experiencias de todos los asistentes.

Los ejes temáticos del evento abarcan desde la calidad de la educación a distancia desde la multiculturalidad, hasta el bilingüismo en contextos diferenciales mediados por tecnología y su impacto en el desarrollo humano. Estos tópicos buscan enriquecer y transformar la educación, no solo en la UNAD sino en toda la región, impulsando el acceso a una educación inclusiva y tecnológica.

Este congreso es un hito en la búsqueda de la excelencia educativa y la igualdad de oportunidades para todos. La UNAD, a través del INVIL, reafirma su compromiso con la innovación pedagógica y la inclusión, demostrando que las segundas lenguas y la tecnología son herramientas esenciales en la formación de ciudadanos globales y preparados para los desafíos del siglo XXI.

Conoce detalles del evento