El Dr. Jaime Alberto Leal Afanador, Rector de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, y la Dra. Constanza Abadía García, Vicerrectora Académica y de Investigación de la UNAD, se unirán a las autoridades educativas de República Dominicana en el Primer Congreso Internacional de la ADRU 2023: "Desafíos emergentes de la Educación Superior en el contexto Latinoamericano". El evento se llevará a cabo del 5 al 7 de septiembre de 2023 en las instalaciones de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña – UNPHU.
Dr. Jaime Alberto Leal Afanador, Rector de la UNAD, Dra. Constanza Abadía García, Vicerrectora Académica y de Investigación de la UNAD, junto a miembros de la ADRU durante el congreso.
La Asociación Dominicana de Rectores de Universidades - ADRU organiza este congreso, con el objetivo fundamental de fomentar la integración del sistema de Educación Superior, Ciencia y Tecnología en República Dominicana y fortalecer las capacidades de las universidades en la región.
Los objetivos del congreso son variados y apuntan a promover la calidad y la articulación de la docencia, investigación y extensión en la Educación Superior, así como el intercambio de experiencias educativas nacionales e internacionales que contribuyan al fortalecimiento de las Instituciones de Educación Superior. Además, se busca mostrar el liderazgo y los avances de estas en República Dominicana y reflexionar sobre los desafíos que enfrenta la gestión de estas instituciones en temas cruciales como la investigación, la internacionalización, el aseguramiento de la calidad y la acreditación en la educación superior.
El evento contará con la participación destacada del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de República Dominicana, el Dr. Franklin García Ferney, y se espera la asistencia de autoridades académicas, expertos y profesionales de la Educación Superior de toda la región latinoamericana.
La presencia del Dr. Jaime Alberto Leal Afanador y la Dra. Constanza Abadía García en este congreso subraya el compromiso de la UNAD con la cooperación académica y la promoción de la excelencia en la Educación Superior a nivel internacional. Este evento representa una oportunidad invaluable para compartir conocimientos, experiencias y perspectivas en un contexto que plantea retos y oportunidades cruciales para la Educación Superior en América Latina.