Euclides Grisales, estudiante del programa de Gestión Deportiva de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, es, en la actualidad, un gran orgullo para el país y para la comunidad Unadista, tras ser el primer competidor en llegar tan lejos en el deporte de la Boccia en los juegos paralímpicos de Tokio 2021. Su gran motivación, perseverancia y talento dejan en evidencia que no existe barrera alguna que impida cumplir los sueños más anhelados.
Euclides Grisales en los juegos paralímpicos de Tokio 2021.
En Florencia, Caquetá, nació Euclides Grisales, quien a los dos años de edad le diagnosticaron una enfermedad llamada “Charcot – Marie – Tooth” la cual altera el desarrollo de los nervios, afectando en gran porcentaje los brazos y las piernas de las personas que lo padecen, “mi mamá notó que cuando yo caminaba se me doblaba el tobillo y asustada quiso ir a Cali para realizarme unos exámenes y saber que era lo que me estaba pasando, en ese tiempo la medicina no estaba tan avanzada y las discapacidades aún eran un tabú, ya fue hasta el año 2000 que decidimos junto con mi mamá irnos definitivamente para Cali”, mencionó Euclides Grisales.
En el año 2009, entra en operación el transporte Masivo Integrado de Occidente – MIO, “cuando una tarde mi mamá me dijo que fuéramos a montar en el MIO para ir a conocer, y cabe la casualidad de que en una de las estaciones se sube, quien es actualmente mi entrenador, Camilo Ortega, y se me queda mirando fijamente, yo me preguntaba que por qué me miraba tanto, cuando pasados cinco minutos se me arrimo, se presentó y me dijo: yo soy entrenador de Boccia, un deporte para discapacitados y quisiera saber si te gustaría participar”, comentó Euclides, evidenciando un momento crucial para su vida y su futuro, una decisión que le cambiaría la vida por completo.
Euclides Grisales en competición.
Al mes de haber iniciado sus prácticas en este deporte tuvo su primer campeonato, en donde, en modalidad individual quedo de bronce y en modalidad de parejas se llevaron el oro, “fue ahí donde me di cuenta de que era un deporte que me gustaba mucho y el cual podría seguir aprendiendo, me comprometí con él, me propuse objetivos y hasta ahora van 14 años de haber tomado la mejor decisión”, mencionó muy emocionado por todos los cambios que ha tenido su vida a raíz de aquella decisión, una oportunidad que le ha permitido visitar otros países, mejorar su estado físico, mental y emocional, retarse a sí mismo y dejar el nombre de Colombia y de la Boccia en alto.
Su primer logro fue el de haber podido clasificar a la Selección Colombia, un gran paso en su trayectoria, ya que a partir de allí, podía seguir su ruta de entrenamiento, aprendizaje y competición hacia los juegos paralímpicos de Río 2016, “fue un choque emocional muy grande, no alcance a coger cupo y me quede por fuera, en ese momento iba con unas expectativas muy altas de clasificar y no poder llegar ni al repechaje fue un cambio rotundo porque me hacía considerar si realmente esto era lo mío o no” comentó, permitiendo demostrar que no todo ha sido fácil en su carrera deportiva, pero lo que él no sabía en ese momento, era que la vida le tenía una oportunidad preparada para más adelante, en donde, iba a poder obtener el resultado más grande en su deporte, además, de brindarle el reconocimiento pertinente al Boccia.
Después de una dura situación emocional, Euclides decide seguir entrenando y preparándose para sus próximas competiciones, aquellas que le permitieron estar en los primeros puestos del ranking mundial y que lo llevaron a entrar y participar en los juegos paralímpicos de Tokio 2021, quedando en el puesto seis, pero a su vez, catalogándose como el primer competidor en llegar tan lejos con el deporte de la Boccia en los juegos paralímpicos, lo cual conllevo a que este deporte fuera visto como un juego de gran importancia y de un alto nivel competitivo para el país.
En la actualidad, Euclides se encuentra entrenando y compitiendo para los juegos paralímpicos de París 2024, “el objetivo es quedar entre los primeros del ranking mundial para que de esa manera pueda solicitar el cupo y hasta el momento me encuentro ocupando el primer puesto”, mencionó. Aún le queda mucho por competir y trabajar, pues hasta el 31 de diciembre del 2023 se cierra todo el proceso de clasificación a los juegos, sin embargo, con su motivación y perseverancia de seguro lograra un cupo para los próximos juegos paralímpicos.
Sin duda alguna, el 2024 será un gran año para Euclides, no solo a nivel deportivo sino a nivel académico, ya que, se encuentra proyectado para el próximo año la finalización de sus estudios en el programa de Gestión Deportiva de la UNAD, con el cual, también tiene muchos proyectos a futuro y uno de ellos será brindarle el apoyo y el reconocimiento al deporte de la Boccia a nivel mundial y sobre todo sueña con aportarle al deporte desde las regiones, incentivando a que cada día sean más personas las que se interesen por el deporte y lo hagan parte de sus vidas, “los invito a que practiquen un deporte, sea cual sea, lo primordial es hacerlo con pasión y con amor, que les guste y sobre todo que tengan ganas de superarse” comentó el estudiante Euclides Grisales.
Euclides Grisales en el Campeonato Nacional en Cali.