En el marco de la Décimo Sexta Semana de la Bicicleta, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, se unió a la Tercera Edición de “Universidades en Bici” un evento promovido por la Secretaria de Movilidad de la ciudad de Bogotá. Este escenario tuvo lugar el 28 de septiembre, en donde, la UNAD participó activamente en colaboración con la Gerencia de Calidad y Mejoramiento Organizacional -GCMO.

Imagen1 13

Ingenieros Ambientales del Sistema de Gestión Ambiental de la UNAD en la 3ra Edición de Universidades en Bici.

Su objetivo era el de promover el uso de las bicicletas y medios de transporte alternativos en las universidades de Bogotá, iniciativa que brindó un enfoque académico y pedagógico, en el cual, se buscó fomentar el uso de la bicicleta y otros medios de transporte, como el que ofrecen los patines, entre la comunidad universitaria.

El punto de encuentro se dio en el CAI que se encuentra ubicado en el Parque el Virrey, lugar donde se encontraron las 11 universidades que lideraban este espacio. Desde allí iniciaron el recorrido hacia la Biblioteca Virgilio Barco en compañía del Instituto Distrital de Recreación y Deporte – IDRD y la policía.

“Fue una experiencia muy grata porque tienes la compañía de muchas personas que pueden tener un poco más de experiencia, entonces siempre vas a sentir ese apoyo y ese respaldo. Nos sentimos muy protegidos y seguros durante todo el bici recorrido, además, cuando llegamos a la Biblioteca Virgilio barco, se tenía dispuesta una pista de habilidades y un espacio de aprendizaje por parte del IDRD” agregó, Daniel Rodríguez Rubio, Ingeniero Ambiental.

Una vez llegaron al punto final del recorrido, se dio apertura a diversas actividades para todos los asistentes y posterior a esto, se realizó la entrega de algunos incentivos como kits portátiles para el mantenimiento de las bicicletas, por otro lado, para los participantes de la UNAD, se les obsequió una chaqueta rompevientos y al ganador de la pista de habilidades se le premió con una bicicleta.

Imagen2 4

Ingeniera Ambiental del Sistema de Gestión Ambiental de la UNAD, en Entrevista con el canal Capital

“La experiencia de participar en este tipo de eventos relacionados con la movilidad sostenible motiva a formar parte de ellos y a contribuir y apoyar su desarrollo. Esta edición del recorrido deja una experiencia muy positiva” mencionó el Ingeniero Ambiental, Daniel Rodríguez Rubio.