La Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD ha sido reconocida por quinto año consecutivo por Great Place to Work Institute como uno de los Mejores Lugares para Trabajar en Colombia, ocupando este año la posición quinta en la categoria de más de 1.500 colaboradores, determinando además que el estadio laboral en el que se ubica la Universidad es sobresaliente en todos los aspectos que resumen la experiencia del colaborador en relación con su ambiente laboral.
En esta evaluación, que abarcó a 290 organizaciones en el último ciclo, la UNAD destaca no solo por su posición en el ranking sino también por su constante compromiso con la excelencia en el ambiente laboral. La vigésima primera edición de este ranking, que reconoce a 60 organizaciones en tres categorías según el tamaño de su personal, subraya el papel fundamental que las instituciones desempeñan en la construcción del futuro de Colombia.
La UNAD se ha mantenido como pionera al ser evaluada regularmente en el Ambiente Laboral, siendo parte de las aproximadamente 250 organizaciones que lo hacen de manera recurrente. Este proceso de valoración, que utiliza tecnología de aprendizaje de máquina (machine learning), ha involucrado a más de 700 mil colaboradores en Colombia desde su inicio en el 2003, proporcionando una comprensión excepcional del entorno laboral y permitiendo una identificación precisa de logros y áreas de mejora.
Esta evaluación involucra cinco variables, y los resultados que la UNAD consiguió son los siguientes:
Los resultados para estilo de liderazgo fueron:
El hecho de que tantas organizaciones participen en este proceso destaca la dedicación de la dirigencia empresarial en el país para elevar los estándares de gestión y competir eficazmente en la economía global. La UNAD, como líder educativa, reafirma su compromiso de ser un espacio de trabajo excepcional, no solo para su equipo sino como un ejemplo en la construcción de un país más competitivo y próspero.