Con 51 años, Edgar Giovanni Díaz, se destaca como un talentoso estudiante Unadista, cuyo conocimiento en diversas disciplinas como, fotografía, escultura y maquillaje, ha sido adquirido de manera autodidacta y, adicionalmente, ha desarrollado sus habilidades de docencia a partir de su propia experiencia. Su enfoque único ha revolucionado la concepción y la presentación de obras artísticas al fusionar esculturas con la expresión artística del bodypainting, contribuyendo al mundo del arte desde su creatividad, pasión y dedicación.

Foto 1 1Estudiante Edgar Giovanni Díaz

En el año 2019 se une al programa de Artes Visuales de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, con el propósito de estructurar y dar forma académica a los conocimientos que, durante varios años, había adquirido de manera empírica en el ámbito artístico. A pesar de que la vida ya le había brindado señales de que su camino estaba ligado al arte, en ese momento, no había llegado a visualizarlo como su futuro definitivo, ya que, a los 18 años, optó por cumplir con el Servicio Militar Obligatorio y, posteriormente, en el año de 1990, tuvo la oportunidad de ingresar a la escuela de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, donde desempeño su labor hasta 1998, año en el cual, decide retirarse debido a las difíciles situaciones de orden público que se estaban presentando en la región de Caquetá.

Tras su salida de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, Díaz, empieza a buscar su propósito de vida, en donde, encuentra la peluquería como una opción laboral, aquí, comenzó a explorar el maquillaje y se adentró en el mundo artístico del bodypainting, “nunca había estudiado algo relacionado con el arte, hasta ahora, como proyecto de vida, estoy formalizando mis saberes adquiridos a lo largo de 25 años, lo curioso es que realmente yo no quería ser artista, pero la vida me dijo usted va a ser artista y aquí estamos”, expresó, evidenciando el interesante giro que tomo su trayectoria de vida, un futuro para el cual ya se encontraba destinado.

Durante este tiempo, ha consolidado un profundo dominio en el arte del bodypainting, lo que le ha permitido participar en diversos eventos y obtener reconocimiento por su talento y habilidad artística. Su aprecio por la capacidad de crear sobre un cuerpo vivo refleja una pasión que lo cautiva enormemente, desde su perspectiva, “este arte representa una expresión sublime al converger en él, todas las vertientes imaginables de las artes plásticas y visuales”, apreciando con orgullo, el honor que es para él, formar parte de esta expresión artística y todo lo que esta abarca.

Foto 2 1Expresión Artística del Bodypainting por Edgar Giovanni Díaz.

En la actualidad, se encuentra cursando su último periodo del programa de Artes Visuales, donde está inmerso en el desarrollo de un proyecto de innovación como parte de su opción de grado. Este proyecto lleva por nombre “Zoontropía” un término derivado del griego, “zoo” que significa animal y “anthropos” que se refiere al ser humano, “comencé a buscar una idea para mi proyecto y me planteé, ¿qué es lo que más me apasiona? Fue entonces cuando me di cuenta de que me encantan los animales; soy incapaz de dañar incluso a una cucaracha, además, siento una fuerte fascinación por la belleza y la fecundidad enigmática del cuerpo femenino, la estética de las mujeres, sus formas y contornos me intrigan enormemente y fue allí donde todo surgió”, mencionó Díaz, revelando cómo una expresión artística que fusiona elementos naturales, animales y humanos puede llegar a ser tan innovadora y perfecta.

Díaz, logra fusionar el cuerpo humano y los animales a través de esculturas intervenidas con el bodypainting, creando obras duraderas y coleccionables a partir de algo efímero, buscando a través de su proyecto la manera de hacer perdurar lo fugaz y a su vez, dirige su enfoque a quienes valoran la figura humana, conectando con el eco arte y destacando la relación entre la humanidad y la naturaleza.

A pocos meses de presentar su proyecto de innovación artística y de completar su proceso formativo, Edgar Giovanni Díaz, en un gesto de reconocimiento a su travesía académica, señaló, “la UNAD, me ha ayudado a estructurarme académicamente, he aprendido mucho sobre referentes, entender cómo funciona la historia y el arte con la referencia eurocéntrica”, resaltando la importancia que la Universidad ha tenido en la consolidación de su formación y perspectiva artística.

Foto 3 1

Figura femenina que con su cuerpo forma a un Loro Orejiamarillo