La Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD ha liderado, junto a Colsubsidio, un programa de innovación abierta enfocado en abordar retos cruciales de fidelización y clasificación de pacientes.
Participantes Unadistas en el bootcamp universo de ideas.
En esta colaboración estratégica con la Fundación Juan N Corpás y la Universidad de Cundinamarca, la UNAD se propuso impulsar la innovación y encontrar soluciones creativas para desafíos críticos en el ámbito de la salud. Colsubsidio planteó dos retos fundamentales: la creación de un programa de fidelización en sus supermercados y la optimización de la eficiencia en la clasificación de pacientes en el triage mediante tecnologías emergentes.
El evento atrajo la participación de 13 equipos, cuyas respuestas impactantes llevaron a cinco soluciones a la fase final. La propuesta "TriAIge", liderada por Natalia Acuña y Freddy Torres del CEAD José Acevedo y Gómez de la UNAD en la Zona Centro Bogotá Cundinamarca, se destacó llevándose el primer lugar. En segundo lugar, quedó la propuesta "Triage App", presentada por el equipo de Zipaquirá liderado por Lina Marcela Parra, Héctor Herrera y Fabián Darío Turriago.
Equipo ganador de la jornada.
El éxito de la UNAD en este evento resalta los logros en la consolidación de la cultura de la innovación y el emprendimiento en la Zona Centro Bogotá Cundinamarca, así como la calidad de la formación de los profesionales de la universidad. Este evento también subraya la importancia de crear un ecosistema innovador y emprendedor sólido para el desarrollo económico del país, donde se articule la academia, el estado y el sector productivo en pro de la mejora continua.
Participantes del equipo del segundo lugar de la jornada.
La UNAD y Colsubsidio, tras este logro, tienen la esperanza de que este evento inspire futuras colaboraciones y genere un impacto positivo no solo en el ámbito académico y empresarial, sino también en la sociedad en general. La resolución exitosa de estos retos destaca la capacidad de la innovación abierta para impulsar cambios significativos y abordar los desafíos de manera efectiva.