En el Centro de Educación a Distancia (CEAD) Santa Marta, de la UNAD en la Zona Caribe se dieron los primeros pasos para el inicio de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingenierías Industrial, Administrativa y de Producción (ANEIAP).
Para Gustavo Meneses, director del CEAD Santa Marta, la importancia del capítulo de la ANEIAP radica en crear entornos para el desarrollo integral, donde el intercambio de experiencias y saberes, visitas industriales, eventos, capacitación y fomento para el emprendimiento, entre otras acciones
específicas, crean un contexto donde se abren puertas de oportunidades para el futuro profesional.
ANEIAP es una organización sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es impulsar y apoyar la programación y desarrollo de actividades que propendan por el desarrollo integral de los futuros profesionales en ingeniería industrial, administrativa y de producción. Fue fundada en 1992 y en la actualidad están vinculadas 19 universidades y 921 estudiantes.
El estudiante Ever García y presidente del naciente capítulo ANEIAP UNAD, manifestó que es un gran paso porque permite la vinculación de los estudiantes de ingeniería de la UNAD a la asociación que brinda oportunidades de intercambio y crecimiento profesional.
Invitó a hacer parte de la organización, presentando su interés a la misma comunicándose al correo electrónico:
En la presentación del capítulo UNAD estuvo Gustavo Machado, estudiante de Unimagdalena y presidente del capítulo ANEIAP de esa universidad.
La junta directiva de ANEIAP UNAD quedó conformada por Katty Rovira, Gabriel Manjares, Humberto Fabián Díaz y Henry Martínez, y el equipo de los primeros estudiantes de la UNAD que harán parte de la Asociación y promoverán su creación son: Geraldine Paola Palomino, Jaileth Tatiana Castilla,
Elvia Huertas, Brenda Patricia Rivera, Oscar David Fontalvo, Carlos Rosel López e Israel José Herrera.
La conformación del equipo fundador y base del capítulo dentro de la UNAD fue asumida por la líder de Bienestar Universitario, Bertha Guerrero y los tutores y líderes de la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería, Moisés Rodríguez, Vladimir Vanegas y por los estudiantes asistentes.