En el marco del día del negociador internacional, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, llevó a cabo el encuentro que permitió conocer el estado y balance de las relaciones diplomáticas existentes entre Colombia y España.
Durante este espacio, realizado en colaboración con la seccional UNAD Unión Europea, se contó con la presencia de Manuel Valle Muñoz, consejero económico y comercial de la embajada del reino de España en Colombia y quien resaltó el Tratado de Libre comercio existente con la Unión Europea que ha regido desde 2013, y que se configura como un importante beneficio para los consumidores nacionales y españoles. Así mismo, se refirió a la importancia de realizar inversión en el país bajo un marco jurídico donde se garanticen los intereses de los inversionistas, y la importancia de innovar en energías renovables, telecomunicaciones e infraestructura.
Por otra parte, Muñoz indicó que se vienen realizando esfuerzos en el ámbito turístico y a partir de la experiencia que España ha adquirido a través de los últimos años al aplicar estrategias como la metodología de ciudades inteligentes aplicada desde el año 2021 y cuyo objetivo tiene que ver con generar una esfera de seguridad y adecuada infraestructura que permita crear una experiencia interesante para el turista, a tal nivel que deseen repetir la experiencia a futuro.
A su vez, Enrique Bermejo, director ejecutivo de la cámara oficial de Comercio de España en Colombia, quien también hizo parte de este espacio, dio a conocer la necesidad de generar confianza a nivel comercial y de brindar a las empresas información sobre incentivos y temas de exportación e importación entre ambos países con el fin de promover un ecosistema de innovación colombiana.
Durante su intervención, Bermejo fue enfático en subrayar la importancia de estudiar negocios internacionales en un mundo globalizado donde la multiculturalidad enriquece el conocimiento adquirido, ayuda a comprender la diversidad cultural, desarrollar habilidades de comunicación intercultural, adaptarse a mercados globales y a gestionar equipos internacionales creando una ventaja competitiva en la expansión global de una empresa.
V encuentro disciplinar de Negocios Internacionales
En el marco de la celebración del día del negociador internacional también se realizó el V encuentro disciplinar de Negocios Internacionales, espacio que se desarrolló a través de la visita a cuatro puntos estratégicos para comercialización exterior del país y entre los que se destacaron la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN de Ipiales Nariño ubicado en el puente internacional de Rumichaca; la frontera internacional de Leticia Amazonas con Brasil y Perú; la sociedad portuaria del Puerto de Barranquilla y la sociedad portuaria Regional de Cartagena.
Durante estos espacios, estudiantes de la ECACEN tuvieron la oportunidad de conocer de cerca lo referente a la regulación del comercio exterior entre Colombia y Ecuador, vivir encuentros de vida académica y universitaria, conocer el funcionamiento de las Sociedades Portuarias así como los productos y servicios que estas brindan.
El V encuentro disciplinar de negocios internacionales se contó con la participación de 80 integrantes de la comunidad unadista; 60 estudiantes, 4 directores de centro y 16 docentes de la escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios ECACEN de las diferentes zonas del país.