- Visitas: 85
V Feria de Emprendimiento ZCAR: Aportando Desarrollo Sostenible de las Regiones y III Conversatorio Networking Efectivo: Cómo construir conexiones genuinas
El pasado 31 de octubre de 2025, el equipo académico de la Escuela de Ciencias
Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios ECACEN Zona Caribe, junto con
sus Centros CCAV Puerto Colombia y CEAD Santa Marta, en articulación con la VIEM,
VISAE, OIR, SISSU y SIGI ZCAR, llevó a cabo la V Feria de Emprendimiento ZCAR:
Aportando al Desarrollo Sostenible de las Regiones y el III Conversatorio
Networking Efectivo: Cómo construir conexiones genuinas.
El conversatorio se desarrolló en La Fábrica de Cultura, en la ciudad de Barranquilla,
con transmisión simultánea a todos los Centros de la Zona Caribe, a través del canal
del OIR de la Red REGIO.

Estas actividades tuvieron como propósito impulsar la evolución y consolidación de los
emprendimientos en la región Caribe, mediante un espacio académico y empresarial
que ofreciera herramientas prácticas, promoviera el networking genuino y generara
oportunidades de crecimiento sostenible para los participantes.
Asímismo, el evento buscó fomentar la inclusión, la innovación y el desarrollo
sostenible, integrando a estudiantes, emprendedores, representantes del sector
productivo y a la comunidad en general, en torno al trabajo colaborativo y la creación
de redes estratégicas.

El conversatorio contó con la participación de destacados panelistas: la Dra. Emma Luz
Polo Lindo, el Dr. Jesús David Prieto Moscoso y el Dr. Andrés Pérez. A su vez,
participaron activamente estudiantes, docentes, egresados, administrativos,
integrantes de semilleros de investigación y estudiantes externos de instituciones de
educación media y superior.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de enriquecer sus conocimientos y fortalecer su
espíritu emprendedor e innovador, mediante el intercambio de experiencias orientadas
a la construcción de conexiones auténticas, basadas en la confianza, la cooperación y
el crecimiento mutuo. Estas dinámicas fortalecen el emprendimiento regional y
promueven la formación de ciudadanos comprometidos con el desarrollo social y
económico del país.

El evento tuvo un impacto significativo, con un total de 695 asistentes, entre
participación presencial y virtual, incluyendo estudiantes, docentes, administrativos,
egresados y público externo, tanto de la Zona Caribe, como de otras regiones del país
e incluso del ámbito internacional.
Elaborado por: Leydiana Chacón Astorga
Docente ECACEN CCAV Puerto Colombia.


