Del 18 al 22 de noviembre, la UNAD celebrará la Semana de Emprendimiento Unadista 2025, un espacio creado para inspirar, fortalecer y visibilizar el talento de los emprendedores unadistas en todo el país, en el marco de la celebración mundial de la Semana Global del Emprendimiento.

Esta nueva edición, denominada “Brillo Emprendedor – En vísperas de Navidad”, busca reconocer el esfuerzo, la creatividad y la pasión que caracterizan a la comunidad emprendedora unadista, impulsando el trabajo colaborativo y solidario que transforma ideas en proyectos sostenibles.
El evento, liderado por la Línea de Emprendimiento Solidario y el Programa de Egresados de la VISAE, en articulación con la Vicerrectoría de Servicios a Aspirantes, Estudiantes y Egresados (VISAE), la Vicerrectoría de Emprendimiento e Innovación (VIEM), la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios (ECACEN) y el Instituto Virtual de Lenguas (INVIL), se centrará en tres ejes fundamentales:
- La inteligencia artificial como herramienta estratégica para fortalecer proyectos empresariales y de innovación.
- La gestión de las finanzas personales, clave para la sostenibilidad de los emprendimientos.
- El desarrollo del inglés como segunda lengua, orientado al emprendimiento y los negocios.
Durante la semana, los asistentes podrán participar en charlas, talleres, exhibiciones, experiencias virtuales y actividades regionales, diseñadas para fortalecer el ecosistema emprendedor unadista. La programación estará disponible a través de las redes sociales institucionales, el correo UNAD y la agenda del Sistema de Bienestar Integral Unadista. Así mismo, los emprendedores podrán dar a conocer su emprendimiento a través del reto #SoyEmprendedor #SoyUNAD, una iniciativa para visibilizar los emprendimientos unadistas a través de las redes sociales de Bienestar.
Instrucciones para participar en el reto #SoyEmprendedor #SoyUNAD
- Crea un video en formato vertical (ideal para redes sociales) con una duración máxima de 1 minuto.
- Asegúrate de que sea creativo y visualmente atractivo.
- En el video incluye los siguientes elementos:
- Presentación breve del emprendedor.
- Descripción del emprendimiento, productos o servicios.
- Motivo o inspiración detrás del proyecto.
- Invitación a conocer y seguir tu emprendimiento.
(Puedes agregar música, subtítulos o efectos para hacerlo más llamativo.)
4. Sigue la cuenta de Bienestar Unadista: @ser_bienestar_unad.
5. Publica el video desde la cuenta de Instagram de tu emprendimiento (asegúrate de que sea pública).
6. Invita como colaborador a la cuenta @ser_bienestar_unad.
7. Etiqueta a @ser_bienestar_unad en la publicación.
8. Incluye los hashtags:
#SoyEmprendedor #SoyUNAD
- Los 5 videos más creativos recibirán un kit de bienestar.
Instrucciones para publicar tu video en Instagram
- Abre la aplicación de Instagram en tu celular.
- Toca el ícono “+” en la parte inferior.
- Selecciona tu video y presiona “Siguiente”.
- Realiza las ediciones que desees (música, texto, filtros, etc.).
- Presiona nuevamente “Siguiente”.
- En la descripción, agrega los hashtags #SoyEmprendedor #SoyUNAD y etiqueta a @ser_bienestar_unad.
- Invita a @ser_bienestar_unad como colaborador antes de publicar.
⚠️ Importante
El objetivo del reto es visibilizar los emprendimientos unadistas.
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) no asume ninguna responsabilidad comercial derivada de esta actividad; dicha responsabilidad recae exclusivamente en cada emprendedor participante.


