El pasado 21 de marzo de 2024, el equipo académico de la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN Zona Caribe desde sus centros CEAD La Guajira, Valledupar y UDR Plato en apoyo de la VIEM, SIGI y Bienestar Institucional, realizaron la Conferencia de alcance nacional, denominado “Impacto de la Inteligencia Artificial en el Entorno Empresarial Colombiano”. Con el objetivo de Promover la implementación de la inteligencia artificial en los sectores empresariales del país, logrando así un equilibrio competitivo en el gremio, desde la comunidad académica de la Escuela ECACEN, los diferentes sectores productivos y estamentos vinculados.
Este evento brinda espacios para promover el uso de la inteligencia artificial en el entorno empresarial colombiano, ampliando el conocimiento sobre las nuevas tendencias que se puedes implementar en la comunidad unadista. Así mismo es una oportunidad para fortalecer los conocimientos en el gremio de emprendedores de la Red Regio de la UNAD y ampliar la visión para explorar nuevas alternativas de negocio como oportunidad para todos los líderes sociales vinculados.
La conferencia contó con la participación de 2 Conferencistas, ambos con amplia experiencia en inteligencia artificial, desarrollo de sistemas y análisis de clientes.
La conferencia logró impactar 302 asistentes, entre ellos estudiantes, docentes, administrativos, egresados, personal externo, empresarios, además de contar con la participación de estudiantes conectados desde sus centros educativos, así como entidades externas: Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Sede La Guajira, gracias a las alianzas realizadas desde el CEAD La Guajira, UDR Plato y CEAD Valledupar en la Zona Caribe.
Elaborado por: Melany Cabarcas Cabrales
Docente ECACEN UDR Plato.